Los Maestros Artesanos del Poncho, oriundos de Seclantás, fueron reconocidos por el Senado

A través del uso de técnicas ancestrales, este grupo de trabajadores mantienen viva una tradición única de los Valles Calchaquíes, que además contribuye a dinamizar la economía local y refuerza la identidad cultural de la región.

Image description

El Senado provincial realizó ayer un sentido homenaje a los maestros artesanos de Seclantás, localidad que se ha convertido gracias a su trabajo en la Capital Provincial del Poncho.

El reconocimiento fue solicitado por el Senador Walter Abán, mediante la resolución N° 316/24, para destacar labor de los maestros artesanos de Seclantás Molinos que, como en un viaje a través del tiempo elaboran los ponchos salteños, con una técnica ancestral en telares de palo plantado, representan un motor de la economía local, y afirman una identidad compartida, un compromiso de preservación y la necesidad de protección del patrimonio cultural como símbolo que traspasa fronteras y alcanza el escenario mundial.

Asimismo, cabe recordar que mediante la ley Nº 8.452, cuyos autores son los legisladores del Departamento Molinos, se declaró en el mes de septiembre capital provincial y Cuna del Poncho Salteño al municipio Seclantás.

El acto contó con la participación del Vicegobernador Antonio Marocco, el senador Abán, el diputado Fabio López, el Intendente de Seclantás Mauricio Abán, senadores y diputados provinciales, funcionarios del área de Cultura de la provincia, y numerosos artesanos, que recibieron de las autoridades reconocimientos y presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.