Preocupación: las entidades agropecuarias del NOA continúan en estado de alerta 

Expresaron una vez más su rechazo a la intervención del Gobierno Nacional en el mercado de las carnes, su preocupación por la discrecionalidad del proyecto de Ley de Biocombustibles y la falta de diálogo con el sector agropecuario.

Image description

Las entidades agropecuarias del NOA emitieron un comunicado en repudio de las recientes medidas del Gobierno Nacional respecto al mercado de la carne,  la Ley de Biocombustibles. En el mismo denuncian amenazas a la propiedad privada y  falta de diálogo con el sector agropecuario.  


En el texto, que lleva la firma de Cartuc, Sociedad Rural de Tucumán, Sociedad Rural Salteña, PROGRANO y Federación de entidades rurales salteñas, expresan que las entidades nombradas “rechazan una vez más la intervención del Gobierno Nacional en el mercado de las carnes. A su vez manifiestan su preocupación por la discrecionalidad del proyecto de Ley de Biocombustibles, los intentos de nacionalizar determinados recurso de las provincias, como el litio, la intervención del Estado en el sistema de salud privado, las amenazas a la propiedad privada y la falta de diálogo con el sector productivo”. 


Luego señalan que su compromiso  es “proteger a los productores y trabajadores del sector y por eso nos declaramos en estado de alerta frente a las decisiones arbitrarias en consultas de un gobierno nacional que no hace más que adoptar políticas que conducen al retraso y empobrecimiento”. 

Por último advierten que “es una situación que nos afecta a todos como sociedad traducida en freno a las economías regionales y pérdidas de puestos de trabajo directos e indirectos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.