¿Querés estudiar economía? CAF ofrece cursos online

Están destinados a estudiantes, docentes, funcionarios y profesionales interesados en  complementar su proceso de formación y perfil profesional. Información en https://bit.ly/MOOCeconomía.

Image description

CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) pone a disposición 24 MOOC de diferentes materias económicas, agrupados bajo la denominación de Cursos de Economía. Todos buscan contribuir al fortalecimiento institucional mediante la mejora en la capacitación de estudiantes, docentes, funcionarios y profesionales contribuyendo a su formación y al desempeño eficaz de sus funciones, desde una perspectiva fundamentalmente económica.

La duración recomendada de cada curso es de 16 semanas. Los mismos estarán abiertos hasta el 31 de diciembre, son gratuitos, autogestionados y tienen una duración de entre uno y seis meses, dependiendo de la intensidad con que se curse la materia.

Los docentes virtuales son doctores en Departamentos de Economía de universidades de prestigio. Los usuarios pueden matricularse en uno, varios o todos los cursos. La flexibilidad para la matrícula es total. No hay ni un mínimo ni un máximo de cursos en los que un usuario debe matricularse.

Los 24 MOOC que conforman estos cursos se estructuran alrededor de cinco secuencias:

  • Macroeconomía

  • Microeconomía

  • Econometría

  • Finanzas

  • Matemáticas

Las asignaturas seleccionadas integran la columna vertebral de una carrera de Economía y entre ellas podrá encontrar desde cursos intermedios en las materias mencionadas a cursos más especializados en materias como Crecimiento Económico, Recursos Naturales y Ambientales, Comercio Internacional, Economía Pública, Desarrollo Económico, Organización Industrial o Temas Avanzados en Productos y Mercados Financieros.

Los interesados pueden leer más información en https://bit.ly/MOOCeconomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos