Romero presentó un proyecto para incentivar inversiones y mejorar la calidad de vida en la Puna

El senador nacional y exgobernador se reunió con la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de Salta y propuso crear un Régimen Especial de Promoción destinado al desarrollo productivo de la Puna, que abarca las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy.

Image description

El senador nacional y ex gobernador salteño, Juan Carlos Romero, se reunió ayer con los miembros de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Provincia, con quienes compartió un proyecto de ley de su autoría que propone la creación de un Régimen Especial de Promoción destinado al desarrollo productivo de la Puna Argentina, que abarca las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy.

La comisión es presidida por el hijo del ex mandatario, el diputado provincial Juan Esteban Romero, quien al término del encuentro expresó su apoyo a la iniciativa y pidió a sus pares trabajar en conjunto para garantizar que los beneficios alcancen a los emprendedores y a la comunidad. "Necesitamos que los proveedores y empresas radicadas en la Puna, puedan tener estos incentivos para que se puedan desarrollar y crecer. De esta manera podrán ser más competitivos, capacitar a sus pobladores locales y generar crecimiento en el capital humano de la región, que tan postergada estuvo durante muchos años”, expresó el legislador provincia, quien destacó que “actuar en conjunto como región, junto a Catamarca y Jujuy, es clave para lograr las inversiones que necesita nuestra gente”. 

Durante su exposición el senador Romero enfatizó la importancia del proyecto afirmando que "hoy nos encontramos ante un gran desafío para el Norte de nuestro país. Este proyecto es una propuesta para transformar de manera profunda y sostenible una región que ha sido históricamente marginada”. "Es fundamental que las decisiones se realicen desde y para el territorio. Las oficinas que gestionen este régimen no deben estar centralizadas en la Capital Federal", subrayó.

El proyecto incluye beneficios significativos para las personas físicas y jurídicas que operan en la Puna, así como para nuevos emprendimientos. Entre las propuestas se destacan la exención de impuestos nacionales por 5 años en la adquisición de insumos para la producción; la deducción total del Impuesto a las Ganancias para emprendimientos que utilicen materias primas locales; la exención del pago de cargas patronales durante 5 años para trabajadores con domicilio en la Puna; y la creación de un "Fondo de Capitalización Urbana de la Puna" para facilitar la adquisición y mejora de inmuebles, entre otros aspectos.

Por su parte intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, presente en la reunión, resaltó que "fue muy interesante la reunión con el senador Romero y que nos haga partícipes de este proyecto de ley. Es muy importante para la zona, para el departamento y particularmente para Tolar, que hoy está necesitando de inversiones. Es bueno que tengan que tener residencia y que estén en el lugar, porque así veníamos trabajando nosotros con la ordenanza que teníamos en el municipio. Con esta ley se impulsan mayores beneficios e inversiones para que se pueda desarrollar la puna, que es lo que tanto buscamos", explicitó Villanueva.

Próximamente el proyecto ingresará a las comisiones del Congreso Nacional para su posterior tratamiento, con la esperanza de implementar políticas que generen un impacto positivo en la Puna Argentina. Además participaron de la reunión Federico Russo, presidente Cámara de Proveedores Mineros; Luis Vacazur, presidente Cámara de Proveedores Mineros de La Puna; Leopoldo Salva, senador del departamento Los Andes y los diputados miembros de la comisión de minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos