Se viene la Fiesta de la Cerveza Alemana en el Paseo Ameghino, frente a la Estación

La celebración será el sábado 12 de octubre, desde el mediodía hasta la medianoche, en el Paseo Ameghino.

Image description

Hoy por la mañana se realizará el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Alemana. La conferencia de prensa tendrá lugar en los salones de Casa de Moldes, Caseros 711, a partir de las 10; y contará con la presencia de funcionarios municipales y representantes de la comisión organizadora Oktober Salta y cerveceros tradicionales.


La Fiesta de la Cerveza Alemana se llevará a cabo el sábado 12 de octubre, desde las 12 ya hasta la medianoche, en el Paseo Ameghino y participarán 16 cerveceros artesanales. Habrá cerveza sin alcohol y apta para celíacos, entre otras opciones. También habrá 18 puestos de gastronomía tradicional alemana, para celíacos y veganos.


Durante toda la tarde se desarrollarán diferentes espectáculos artísticos, entre los que se cuenta la presentación de un cuarteto de la Sinfónica, y Belén Jaramillo bailará danzas típicas alemanas. También actuará la Academia de Danzas Candela Schwartz y se presentarán las bandas musicales de Franco Cayón, Rock Madness, Mototus, Ey Paisano y Felicitas. Niños y adultos podrán disfrutar juegos tradicionales del Oktober Fest para amenizar la tarde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.