Se viene un nuevo curso virtual de “Finanzas para emprendedores” de toda la provincia

La actividad se realizará el próximo jueves 28 de noviembre a las 19, y requiere inscripción previa para participar. La capacitación estará a cargo de la licenciada Carolina Am y permitirá incorporar conocimientos útiles para la gestión cotidiana de los emprendimientos.

Image description

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo realizará una capacitación virtual destinada a emprendedores de toda la provincia, en el marco de las formaciones a cargo de la Dirección General de Emprendedurismo.

La capacitación será dictada por la licenciada Carolina Am, y se abordarán temas específicos para quienes ya tienen un emprendimiento en marcha o desean iniciar uno. Aprenderán qué es un presupuesto económico, costos fijos y variables, punto de equilibrio, estrategias de precios y gestión financiera del emprendimiento.

Los interesados deberán inscribirse a través del link completando sus datos, donde se les enviará el link de acceso a la reunión a realizarse el próximo 28 de noviembre a las 19.

“Trabajamos coordinadamente con todos los municipios de la provincia en acciones para acercar herramientas para los emprendedores, y esta formación surge de un pedido específico de todos ellos para poder fortalecer y perfeccionar sus negocios”, precisó la coordinadora Marcela Ocampos, quien destacó además el crecimiento en los registros y perfiles dentro de la web de emprendedores de la Provincia.

Vidriera virtual en crecimiento

Por otra parte, se informó que ya son más de 650 los emprendimientos activos en la web http://emprendedores.salta.gob.ar de toda la provincia y en más de 20 rubros diferentes. En la plataforma, de registro gratuito, los emprendedores pueden mostrar sus productos para alcanzar nuevos clientes y mercados, a nivel provincial y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.