Trabajo y Rentas salen a la caza de las (casi 50) panaderías clandestinas de la ciudad

Desde la Cámara de Industriales del sector aseguran que hay más de 50 establecimientos que funcionan en la ciudad sin habilitación, sin pagar impuestos y con empleados en negro.

Image description

La Secretaría de Trabajo y la Dirección General de Rentas realizarán operativos, de forma conjunta, para erradicar la producción clandestina y el trabajo informal en las panaderías salteñas. La medida había sido solicitada en reiteradas oportunidades por el sector empresario, que históricamente esos establecimientos constituyen una competencia desleal, ya que no cuentan con ningún tipo de habilitación y por lo tanto incumplen las normas bromatológicas, no tributan impuestos y además mantienen a sus trabajadores en negro.


El secretario de Trabajo, Alfredo Batule indicó que “se trabajará de manera conjunta con la Dirección de Rentas dando inicio a un plan de fiscalización para erradicar la clandestinidad en las distintas panaderías de la ciudad, intensificando las inspecciones y el control de las mismas”.

En los comercios se llevarán a cabo diversas inspecciones y operativos de control, para corroborar que se encuentren habilitados con todos los requerimientos al día y en condiciones para desarrollar sus respectivas tareas.


Los controles abarcarán no sólo el proceso de producción, sino que estarán dirigidos también a aquellos trabajadores que desempeñan tareas en los expendios de pan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.