Tratan las problemáticas de los servicios públicos en Anta (planificación de obras)

Funcionarios del Ente Regulador y de municipios del departamento se reunieron para analizar acciones que faciliten a los vecinos el acceso a la luz, agua y cloacas.

En la ciudad de Joaquín V. González, funcionarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos se reunieron con autoridades de los municipios del departamento Anta para analizar y planificar obras que mejoren la prestación de los servicios públicos de luz, agua y cloacas.

"Vinimos a trabajar las problemáticas de los servicios públicos. Necesitan expandir las redes, que más salteños tengan agua y luz, necesitan apoyo para realizar obras que les permitan el acceso a servicios esenciales", dijo el presidente del Ente, Carlos Saravia, a los intendentes y concejales con los que se reunió.

Además, coordinaron acciones para trabajar en territorio y gestionar soluciones para los vecinos. En este marco, se diagramó una agenda para llegar de forma presencial a cada una de las localidades.

En la reunión participaron los intendentes de Joaquín V. González, Juan Aguirre; y de El Quebrachal, Rolando Rojas; la diputada provincial, Betina Navarro; concejales y funcionarios de diferentes municipios. Por el Ente, estuvieron el gerente de Usuarios, Pedro de los Ríos, y el gerente de Agua Potable y Saneamiento, Marcelo Ovando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)