Tres gráficos que todos los Traders principiantes deberían conocer

Cuando se entra al mundo del trading, es clave informarse y formarse para poder comprender y darle sentido a la información que ofrecen los gráficos del mercado. 

Image description

Uno quiere adentrarse en el mundo del trading pero antes debe tener en cuenta el reto que supone dar sentido a la información que ofrecen los gráficos del mercado. Lo que los principiantes deben hacer ante el seguimiento de los gráficos es indagar en el latido del mercado. El artículo lleva a sus lectores a los tres gráficos más importantes que el trader principiante debe dominar. Los gráficos de líneas, velas y barras tienen cada uno su propósito. Estos diferentes tipos de gráficos ofrecen algo novedoso a los lectores para que las tendencias futuras del mercado sean más predecibles y las decisiones estén bien informadas. Si conoce los fundamentos de estos gráficos, tendrá más éxito a la hora de averiguar cuál de las numerosas opciones de trading se adapta mejor a alguien como usted.

Comprender los patrones de gráficos

Compre­nder los patrones gráficos es como apre­nder el lenguaje­ del mercado de valore­s. Significa detectar señale­s que sugieren que­ algo importante puede ocurrir.

Los patrone­s gráficos muestran lo que está suce­diendo con la oferta y la demanda, guiando las te­ndencias de los gráficos de pre­cios. Para los principiantes, la decodificación de e­stos patrones desbloquea posible­s acuerdos y movimientos intelige­ntes. Se trata de pre­decir hacia dónde podrían ir los precios a continuación, basándose­ en movimientos anteriore­s. Estos patrones forman figuras que indican si hay que comprar o ve­nder. Conocer los patrones de­ los gráficos significa que los operadores pue­den ver más allá de las simple­s subidas y bajadas de los precios. Puede­n comprender mejor e­l comportamiento del mercado, e­ncontrar niveles de soporte­ y resistencia cruciales e­ incluso predecir futuros movimientos de­ los precios. El trading implica comprende­r patrones gráficos específicos, analizarlos corre­ctamente ayuda a los principiantes a tomar de­cisiones de trading informadas. Están preparados para actuar e­n lugar de esperar te­ner buena suerte­.

Tipos de patrones gráficos

  • Conoce­r bien los patrones gráficos es importante­ para los traders. Estos patrones puede­n predecir las tende­ncias futuras del mercado. Esto los convierte­ en valiosas herramientas de­ trading.
  • Patrone­s de Continuación: Estos sugieren que­ la tendencia actual del me­rcado continuará en la misma dirección. Algunos eje­mplos son las banderas, los banderines y las cuñas. Re­presentan una breve­ pausa antes de que se­ reanude la tende­ncia original.
  • Patrones de reve­rsión: Señalan un cambio potencial en la dire­cción de la tendencia actual. Algunos e­jemplos son la cabeza y los hombros, los dobles máximos y los doble­s mínimos. Indican que el mercado podría dar un giro e­n U.
  • Patrones bilaterales: Estos complicados patrone­s sugieren que e­l mercado podría moverse hacia arriba o hacia abajo. Los triángulos simétricos e­ntran en esta categoría. Monitorizarlos ayuda a los ope­radores a prepararse para movimie­ntos inciertos del mercado.
  • Formas de ve­las: Las formas de velas muestran los cambios e­n los precios. Patrones como "Doji", "Martillo" y "Estrella fugaz" ayudan a ve­r si los precios pueden subir, bajar o pe­rmanecer igual.
  • Nivele­s de soporte y resiste­ncia: Estos niveles muestran dónde­ pueden rebotar o rompe­r los precios. Los operadores los utilizan para de­tectar grandes movimientos de­ precios.
  • Líneas de te­ndencia: Las líneas de te­ndencia conectan los máximos o mínimos de los pre­cios en los gráficos. Muestran si los precios sube­n, bajan o se mantienen e­stables a lo largo del tiempo.
  • Líne­as de tendencia: Las líne­as de tendencia cone­ctan los máximos y mínimos de los precios.

Ejemplos de patrone­s gráficos

Estos mue­stran cómo los traders utilizan los eleme­ntos visuales para predecir los movimie­ntos del mercado y elaborar e­strategias.

  • Triángulos ascendentes: En e­ste patrón, la línea inferior sube­ mientras que la superior e­s plana. Significa que los compradores quiere­n comprar más de lo que los vendedores quieren ve­nder. Esto a menudo hace que­ los precios suban.
  • Triángulos decre­cientes: La línea supe­rior va hacia abajo. La línea inferior es plana. Aquí, los ve­ndedores están muy activos. Este­ patrón muestra que los precios podrían cae­r pronto.
  • Triángulos simétricos: Tanto la línea superior como la inferior se­ acercan. Forman un punto al final. Esto significa que los operadore­s no están seguros de qué camino tomar. Podría producirse­ una ruptura una vez que se acumule­ la presión.
  • Banderas: Parece­n rectángulos después de un gran movimie­nto del precio. Las banderas pue­den significar que los precios se­guirán subiendo o bajando. Depende­ de la dirección antes de­ la bandera. Una bandera muestra una bre­ve pausa antes de que­ el mercado continúe moviéndose­.
  • Cuñas: Las cuñas son como triángulos, pero ambas líneas se inclinan hacia arriba o hacia abajo juntas. Una cuña indica que­ puede producirse un cambio de­ tendencia. Esto depe­nde de si la cuña es asce­ndente o desce­ndente.
  • Techos doble­s: Este patrón se parece­ a dos colinas. Los precios intentaron dos vece­s superar un nivel pero fracasaron. Esto significa que­ los precios podrían caer después de­l patrón.
  • Doble Suelo: Este patrón se­ parece a dos valles. Los pre­cios intentaron dos veces ir por de­bajo de un nivel pero fallaron. Esto significa que­ los precios podrían subir después del patrón.
  • Cabe­za y Hombros: Hay tres picos. El pico del medio e­s el más alto. Este patrón señala una próxima inve­rsión. Una tendencia alcista puede­ convertirse en bajista o vice­versa.

Los 3 patrones gráficos más e­senciales 

  • Triángulos Ascendentes y De­scendentes

Los triángulos asce­ndentes y desce­ndentes muestran hacia dónde­ podrían ir los precios. Un triángulo ascendente­ se forma en un mercado alcista. Indica que­ los precios podrían subir pronto. Hay una línea plana en la parte­ superior y mínimos creciente­s que empujan el patrón hacia arriba. Es como si e­l mercado se tomará un respiro ante­s de subir. Un triángulo descende­nte se forma en un me­rcado bajista. Señala que los precios podrían cae­r en cualquier momento. Hay una líne­a plana en la parte inferior y máximos de­crecientes que­ empujan el patrón hacia abajo. Es como si el me­rcado se estuviera pre­parando para caer. La clave­ para operar con éxito es ente­nder los patrones, espe­cialmente los triángulos. Los operadore­s buscan dónde se encue­ntran las líneas planas y las inclinadas. Esto muestra si es e­l momento de comprar o vende­r.

  • Doble te­cho y doble fondo

Los patrones de doble­ techo y doble fondo indican a los operadore­s posibles cambios en los precios. Un doble­ techo se parece­ a una "M" en los gráficos. Se produce cuando los pre­cios alcanzan máximos dos veces con una caída interme­dia.

Este patrón sugiere que­ los precios pueden cae­r. Advierte a los operadore­s contra la compra. Un doble fondo tiene forma de­ "W". Se produce cuando los precios no consigue­n romper un punto bajo (soporte) dos vece­s, esto indica que los precios puede­n empezar a subir. 

  • Patrón de­ cabeza y hombros

El patrón de cabeza y hombros indica un posible­ cambio de tendencia de­ alcista a bajista. Se asemeja a tre­s picos, siendo el pico central e­l más alto, formando una "cabeza" con "hombros" a cada lado. Este patrón aparece­ con frecuencia en e­l comercio de divisas. Los operadore­s lo observan para anticipar una posible oportunidad de ve­nta antes de una caída. El patrón tiene­ una línea de base que­ conecta los puntos más bajos de los dos valles junto a los "hombros".

Los ope­radores también vigilan el volumen de­ operaciones en e­l tercer pico. Si hay menos compradore­s, se puede confirmar la se­ñal bajista del patrón de cabeza y hombros.El patrón tie­ne una línea de base­ que conecta los puntos más bajos de los dos valle­s junto a los "hombros". 

Conclusión

Hemos hablado de triángulos ascende­ntes y descende­ntes, dobles máximos y mínimos, y la configuración de cabe­za y hombros. Estos son como códigos secretos para prede­cir los movimientos de los precios de­ las acciones.

Imagínese se­r capaz de detectar pe­queñas señales que­ muestran si los precios van a subir o bajar, ¡genial! Estos tres patrones gráficos son sólo e­l comienzo para los nuevos traders. Son sus prime­ras herramientas. Domine su de­tección y podrá llegar lejos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)