Ya están las inscripciones abiertas para el Intercosecha Azúcar (mirá los requisitos)

El cierre para la recepción de planillas es el 23 de noviembre. Dado el contexto de pandemia, las inscripciones se realizarán vía correo electrónico.

Image description

Esta vez el trámite será mediante correo electrónico. Los interesados deberán aguardar la respuesta de confirmación de mail recibido posponiendo la presentación impresa del expediente para cuando se normalice la atención.


Las nuevas condiciones y requisitos a considerar y transmitir son los siguientes:

  • Ser mayor de dieciocho (18) años.
  • Tener D.N.I. y  C.U.I.L.
  • Residir en forma permanente en el país y poseer residencia actual en la provincia en la que se aplique el programa.
  • Registrar al momento de su incorporación al Programa Intercosecha en la base de datos del Sistema Integral Previsional Argentino, dentro de los últimos 12 meses de información disponible, remuneraciones mensuales iguales o superiores a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente al momento del cobro de cada una de esas remuneraciones percibidas como trabajadoras o trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial en el que se aplique el programa, por un mínimo de 3 meses y un máximo de 10 meses.
  • Al enviar las planillas respetar el formato enviado en EXCEL y completar todos los campos: CUIL sin guiones, apellido y nombre en la misma columna, tipo de documento y número, sexo, fecha de nacimiento, domicilio, localidad (tener en cuenta que en función de esto se asigna boca de pago), empleador razón social y CUIT.

Hay tiempo hasta el lunes 23 de noviembre inclusive. Las solicitudes deben ser enviadas aquí.


Ante cualquier consulta, deben comunicarse con la Dirección de Capacitación de la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, de lunes a viernes de 9 a 13, llamando al 387-4329395 o escribir aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos