El Macro anunció novedades sobre créditos hipotecarios a 15 años

Banco Macro informó que ofrece una nueva tasa nominal anual fija de 3.50 % con saldo de capital en UVAs ajustable por CER, lo que resulta una reducción de dos puntos sobre la tasa vigente.

Esta nueva tasa está disponible para aquellos clientes que acrediten su sueldo en la entidad e incorpora una gran ventaja, ya que suma la posibilidad de aplicarlo a mejoras y ampliaciones en el hogar, además de destinarlo para el acceso a la vivienda propia.

El monto máximo al que se podrá acceder en función de los ingresos es de hasta $ 2.000.000 y la relación entre la cuota del préstamo y el ingreso del solicitante no debe superar el 35 %. El plazo máximo es de 180 meses (15 años) y y se podrá financiar hasta el 75% del valor de tasación de la propiedad.

Para mayor información sobre esta u otras líneas de financiación, los interesados podrán ingresar aquí, obtener asesoramiento en la sucursal más cercana o comunicarse al 0810-555-2112.

Es importante señalar que Macro está conformado por Banco Macro y Banco Tucumán. Grupo Macro cuenta con 8.768 empleados, una red de 1.347 cajeros automáticos, con 898 terminales de autoservicio y una estructura de 498 puntos de atención. Es actualmente el banco privado con mayor red de sucursales en todo el país, posicionándose, como el número uno de los bancos nacionales de capitales privados.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).