La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa se lució en Salta con un evento solidario

Realizaron una cena para celebrar el Día del Empresario Nacional, y lo recaudado será destinado a brindar cursos de Educación Financiera. Más de 150 empresarios y referentes de la economía local disfrutaron además de una charla sobre el tema.

Image description

La sede Salta de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa llevó a cabo este jueves su Cena Anual, a la que acudieron más de 150 empresarios y referentes de diferentes sectores de la provincia como minería, agro, comercio, construcción, turismo, educación, entre otros. El objetivo de la actividad fue unir fuerzas dentro de la comunidad empresarial para impulsar una iniciativa que aborde la educación financiera desde una mirada integral de la persona humana.

En sus palabras de bienvenida el presidente de ACDE Salta, Pedro Pittaluga, recordó las palabras de nuestro Arzobispo que pidió expresamente “educar a nuestros empleados a administrar bien sus ingresos, como un servicio de amor”, y agregó el concepto de “ecología humana” la cual desafía a ayudar al otro a vivir con dignidad, no solo pagando lo que es justo, sino también promoviéndolo en su modo de estar en la vida: “Las consecuencias, entonces, van desde la dificultad para proyectar un futuro, administrar ahorros, no lograr equilibrar gasto e inversión, etc.”.

Esta problemática nos interpela y nos convoca, queremos impulsar desde el empresariado una iniciativa que abarque la mayor cantidad de actores posibles y poder encauzar soluciones reales y concretas para los trabajadores, sus familias y la comunidad. Una propuesta de acción colectiva público-privada que impulse la educación financiera en la provincia de Salta con el objetivo de construir una ciudadanía más informada, financieramente responsable y con verdadera libertad para proyectar su futuro, ya que un mejor entendimiento, planificación y gestión de los recursos se traducirá inevitablemente en una mayor posibilidad de desarrollo personal y comunitario.

Por su parte la Presidente de ACDE Argentina, Silvia Bulla, reconoció la figura de Enrique Shaw, pionero en promover una vocación empresarial con sentido ético, humano y cristiano, que pusiera a la persona en el centro de las decisiones. Convocó también a los dirigentes de empresas de todas las creencias a renovar su compromiso con la inversión, la generación de trabajo y la creación de valor comunitario: “Vivimos tiempos de cambios profundos, con oportunidades que requieren responsabilidad y visión. Las empresas debemos asumir ese desafío con foco en las personas y en la comunidad que compartimos”.

También recordó el objetivo de ACDE e invitó a todos a tener una mirada a largo plazo para la construcción de una red federal: “Buscamos llevar el mundo de Cristo al mundo del trabajo. Todos recibimos talentos, hay que llevarlos a la práctica y ponerlos en acción, poniendo a las personas en el centro, y buscando el bien común”.

Como invitada especial, el evento contó con la disertación de Gabriela Totaro, autora, oradora internacional y referente en educación financiera. En su presentación mencionó un estudio en el que se reconoce que la principal causa de bajo rendimiento y ausentismo laboral es el estrés financiero. Ofreció herramientas de cómo movilizar el desarrollo de las habilidades financieras que se reflejará en una mejor calidad de vida y en una mayor eficacia y efectividad laboral, y a liberarse de prejuicios y falsas creencias sobre el dinero, al ahorro y la inversión.

Destino de estos fondos recaudados

Los fondos recaudados en la Cena Anual de ACDE Salta se destinarán a financiar el diseño de una “propuesta de acción público-privada que impulse la educación financiera en la provincia de Salta, contribuyendo a construir una ciudadanía más informada, financieramente responsable y con verdadera libertad para proyectar su futuro”, según especificó Javier Tarulla, Director del Laboratorio Público Privado.

Sobre la ACDE

ACDE es una asociación de ejecutivos, emprendedores, profesionales independientes y empresarios, que tiene como objetivo constituirse en un ámbito de análisis y reflexión de la temática empresarial a la luz de los valores cristianos; y de acción, a través de su compromiso social en una labor empresarial regida por principios éticos y al servicio del bien común.

ACDE es una asociación de personas y no de empresas, siendo éste un elemento distintivo respecto de otras organizaciones. Su misión es ayudar a los dirigentes de empresa a vivir de manera coherente su vocación emprendedora y su fe cristiana; por lo que colabora con los ejecutivos, emprendedores, profesionales independientes y empresarios para desarrollar culturas empresariales basadas en el respeto, la participación y la promoción de las personas, y en la empresa como comunidad de trabajo y de personas orientadas al Bien Común. También busca promover la difusión y la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia en la Sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo: