Más argentinos viajan al exterior, mientras caen las visitas de turistas extranjeros

El turismo argentino atraviesa un momento de contrastes. Mientras cada vez más residentes arman las valijas para salir del país, la llegada de visitantes extranjeros sigue perdiendo fuerza y deja la balanza turística en números rojos.

Image description

Según la Encuesta de Turismo Internacional, durante el segundo trimestre de 2025 se registraron 951,7 mil salidas de argentinos al exterior, un salto interanual del 39,1%. En paralelo, las llegadas de no residentes fueron 461,7 mil, un 13,1% menos que el año pasado. El saldo es claro: 490 mil turistas menos para la Argentina.

La tendencia se repitió en junio, con un contraste todavía más marcado: ingresaron 542,3 mil visitantes extranjeros, pero salieron 1.219,5 mil argentinos. Solo por vía aérea, Ezeiza y Aeroparque cerraron el mes con un saldo negativo de más de 200 mil viajeros.

El impacto no es menor. El turismo receptivo dejó en el trimestre 534,8 millones de dólares, con un gasto diario promedio de 86,3 dólares por visitante. En cambio, los argentinos en el exterior gastaron más del doble: 1.401,2 millones de dólares, con un promedio diario de casi 100 dólares.

Mientras tanto, julio trajo récords en los aeropuertos por el movimiento de vacaciones de invierno, con 4,4 millones de pasajeros, pero la foto interna mostró matices: hubo 10,9% menos turistas viajando dentro del país y estadías más cortas.

La explicación se encuentra en la pérdida de poder adquisitivo, un tipo de cambio menos atractivo para el extranjero y la mayor conectividad aérea internacional, que abre cada vez más rutas para que los argentinos viajen afuera.

El desafío que queda planteado para el sector es doble: cómo recuperar competitividad para atraer visitantes del mundo y, al mismo tiempo, sostener el turismo interno en un contexto de bolsillos ajustados.

Tu opinión enriquece este artículo: