Llega a Salta Goldenbike, la cadena de bicicleterías más grande del país (abre hoy en Alvarado 1.300)

En la tienda habrá diferentes modelos, tamaños y colores de varias marcas. Los clientes además tendrán asesoramiento para elegir un producto al mejor precio.

Goldenbike, la cadena de bicicleterías más grande del país, inaugura hoy una tienda en la ciudad de Salta, en Alvarado 1.300 (esquina Gorriti, frente al Paseo de los Poetas). Contará con un gran surtido en modelos de bicicletas mountain bike, urbanas, de paseo y plegables de diferentes marcas, además de un taller especializado y venta de indumentaria, repuestos y accesorios.

En la tienda habrá diferentes modelos, tamaños y colores de bicicletas de las marcas Vairo, Venzo, Sava, Raleigh, Volta, Firebird y Topmega. Como todos los locales de la franquicia, ofrecerá asesoramiento.

La tienda cuenta además con sectores exclusivos con elementos de protección y accesorios como kits de herramientas, candados, lingas, luces, timbres y campanas, caramañolas, infladores de mano y de pie, computadoras, cámaras, cubiertas, puños y fundas de gel para el asiento, entre otros tantos.

En el sector de indumentaria se podrá encontrar todo “para tus pedaleadas, como ser guantes, jerseys, remeras, camperas y calzas”.
“Además, cuenta con una línea de bicicletas para niños y niñas, en diferentes modelos y tamaños. Cuentan para ello con las marcas Raleigh y Firebird, además de accesorios con los personajes más divertidos. Otra novedad es que cuenta con monopatines eléctricos, algo que viene marcando tendencia en cuanto a movilidad sustentable”, se informó.

Goldenbike Salta estará abierto al público de lunes a viernes de 10 a 21 y los sábados de 10 a 16. También tiene su línea de atención por Whatsapp: 3875-925247. En las redes sociales, se la puede seguir en Facebook: Goldenbike | Facebook y en Instagram: @goldenbike_arg.



Un taller especializado

Goldenbike se caracteriza por equipar cada local con un taller completo a cargo de un mecánico especializado y altamente capacitado para todo tipo de reparaciones. Allí se realiza la puesta a punto o service de cualquier modelo y gama de bicicletas, desde las más básicas hasta las de competición.

Además, en el local se ofrecerá toda la gama de repuestos para completar el mantenimiento de tu bicicleta. Algunos de los servicios son: cambio de líquido hidráulico, ajuste y regulación de cambios, cableado y frenos, reparaciones de mazas, cajas y suspensiones. 

Acerca de Goldenbike

Se trata de una empresa argentina, moderna e innovadora, que se dedica a la comercialización de bicicletas, equipamiento, accesorios, indumentaria y artículos relacionados al ciclismo. Fue fundada en 2010, en el corazón de Villa Urquiza custodiando el circuito de entrenamiento de los ciclistas que provienen de Parque Sarmiento y alrededores.

Acompañando el crecimiento sostenido inauguró en 2020 su Warehouse y oficinas centrales de 2.000 m2, pensadas y diseñadas para el abastecimiento de sucursales y franquicias como así también el soporte a la gestión de compras, comunicación e imagen, procesos de facturación e inventario y recursos humanos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.