Ahora los proveedores mineros de Tolar Grande crearon su propia cámara empresaria

Más de 20 empresas locales se unieron para profesionalizar los servicios y participar directamente en la actividad. Buscan mejorar la capacitación y estrechar lazos con otras organizaciones.

Image description

La Cámara Regional de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya es una realidad. Con personería jurídica recientemente otorgada, esta nueva entidad agrupa a más de 20 empresas locales que ofrecen servicios estratégicos para los proyectos mineros de la región.

Santos Casimiro, presidente de la cámara, en diálogo con IN Salta, destacó que la iniciativa surgió en base a la necesidad de participar directamente en la actividad. “Somos todos proveedores y amigos; en un pueblo pequeño donde nos conocemos todos, decidimos organizarnos para trabajar de manera eficiente y ser parte directa de la minería”.

La cámara reúne empresas que cubren toda la cadena de servicios necesarios para los proyectos mineros: transporte de carga y pasajeros, provisión de alimentos, gastronomía, lavanderías, limpieza, servicios ambientales e ingeniería electrónica son algunas de las actividades que hoy se coordinan bajo la nueva organización.

Formación continua, cooperación y alianzas estratégicas

Casimiro remarcó que la minería exige actualización permanente, por lo que se están desarrollando programas de capacitación con universidades, institutos terciarios y convenios con el gobierno provincial.

La idea es que los proveedores locales puedan cumplir con los estándares de calidad, seguridad y productividad exigidos por las empresas mineras, y que a la vez se fortalezcan como actores competitivos en la región.

La nueva cámara también busca estrechar lazos con otras organizaciones como CAPEMISA y CAPROSEMITP. “Tenemos que todos sacar el egoísmo y empezar a trabajar por el bien de los proveedores salteños, locales y regionales, tenemos que empezar a aliarnos porque nosotros tenemos que ser los aliados estratégicos de la actividad minera”, dijo.

Impacto social y crecimiento poblacional

El boom minero transformó la vida de Tolar Grande. Según Casimiro, la población actual ronda las 500 a 600 personas, un aumento considerable respecto a censos anteriores.

“Gracias a la minería y a la organización de los proveedores, Tolar Grande está tomando protagonismo. La cámara es un paso clave para asegurar que los beneficios lleguen a la comunidad y que podamos crecer de manera sustentable”.

De cara a los próximos años, la cámara se proyecta como un actor clave en los proyectos de litio y metalíferos de la región. “Tenemos que pensar en grande. La cámara será un impulsor directo para prepararnos, soñar y obtener buenos resultados de manera sustentable. Queremos que Tolar Grande sea protagonista no solo en la minería, sino en todo lo que la región pueda ofrecer”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo: