Presentaron la segunda edición de Degustar Salta, que se hará el próximo 5 y 6 de septiembre

Es un evento diseñado para que durante dos días el público que gusta del vino se pueda conectar en forma directa con las bodegas y su mundo en todos los sentidos.

La feria de vino “Degustar Salta 2018” se podrá disfrutar los días miércoles 5 y jueves 6 de septiembre de 20 a 24 en el Club 20 de Febrero con la presencia de más de 26 bodegas de Salta, Tucumán, Mendoza y San Juan. Los detalles del evento se presentaron ayer en un acto encabezado por la subsecretaria de Desarrollo y Competitividad Turística, Ana Cornejo y las organizadoras del evento, Natalia Saravia y Constanza Lona.

Cornejo expresó que, “para nosotros es muy importante poder acompañar este tipo de iniciativas que colaboran para posicionarnos como un destino vitivinícola y que le van a permitir a salteños y turísticas conocer y disfrutar de nuestros vinos”.

En tanto desde la organización manifestaron que “preparamos una feria con un circuito armado especialmente para que el público pueda degustar con todos los sentidos. Que acompañe cada copa con delicias gourmet locales y pase una noche con buena música y en buena compañía”, al tiempo que agradecieron el apoyo recibido por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.

En la presentación se adelantó que los visitantes, mientras degustan los vinos y productos gourmet salteños, podrán disfrutar de bandas de jazz and pop en vivo: Quinteto Mayor y Lucía Díaz de Vivar, y la performance del Dj Amiel. Habrá también unas barras de tragos con vino a cargo de Kokomo Coctelería y decoración de República Design.

Además en el marco de la Feria se desarrollará una Clínica de Posicionamiento del Vino de Altura a cargo del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable. 

Asimismo, tanto el miércoles como el jueves habrá dos charlas con cupo limitado de diferentes bodegas para contar sus novedades y las tendencias en el mercado. 

Cabe destacar que en esta segunda edición de Degustar estará presente la ONG “Enseñá por Argentina”, que estará a cargo del Wine Store, cuya ganancia será destinada a cumplir los objetivos de dicha organización. 

A partir de hoy viernes 31 las entradas tendrán un costo de 500 pesos para el día miércoles y 550 para el día jueves, incluye copa de degustación y empanadas. Las mismas se pueden adquirir en Alto Noa Shopping y a través de la web: www.degustarsalta.com.ar.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).