Mosquita Muerta Wines presenta su refrescante y exquisita línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo

La prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán, presenta su línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo. Elaborados en su propia champagnera y diseñados con la misma filosofía que sustenta cada producto de Mosquita Muerta, las cuatro etiquetas están elaboradas con uvas de viñedos seleccionados y siguiendo estrictos procesos que aseguran aromas y sabores frescos y elegantes, además de una excelente relación precio/calidad. 

 

Image description

El cuarteto de espumosos está integrado por tres blancos de blancas -Dulce, Demisec y Extra Brut- y por un magnífico Spritz. Cuatro opciones perfectas, refrescantes e infalibles para degustar en las próximas Fiestas y para disfrutar en las tardes y noches de verano.


Junto con las altas temperaturas, llega la época de los brindis, las fiestas y los reencuentros con amigos y familiares. ¡Es tiempo de burbujas! Y Mosquita Muerta Wines -la prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán-, presenta su cuarteto de espumantes Cordero con Piel de Lobo, compuesta por tres blancos de blancas -un Dulce, un Demisec y un Extra Brut- y un refrescante Spritz. 

Como todos los integrantes de Mosquita Muerta, los espumantes de la colección Cordero con Piel de Lobo están elaborados con uvas de viñedos seleccionados, de distintas parcelas, variedades y alturas, provenientes de fincas ubicadas en las mejores zonas de Mendoza y San Juan. En el caso de los espumantes, se realizaron cosechas tempranas en la temporada para asegurar la frescura en sabor y aromas. En los cuatro casos, son ejemplares elaborados bajo el método charmat, con una segunda fermentación en tanques a baja temperatura y con levaduras seleccionadas.
 
“Los espumosos de Cordero con Piel de Lobo que hemos lanzado a lo largo del año 2023, son productos que siguen la filosofía de la línea de vinos de Mosquita Muerta. Tenemos una excelente calidad de nuestras bases, son frutados, intensos y modernos. Se caracterizan por su redondez y suavidad para beber muy fácilmente y disfrutar solos o en maridajes con variedad de platos. Los cuatro espumantes están elaborados con uvas de viñedos seleccionados de valles de montaña, lo que asegura que sean productos de gran calidad. La producción la realizamos en nuestra propia champañera, garantizando así cada etapa de la elaboración y cada detalle. Todos están elaborados bajo el método Charmat, que nos permite mantener y conservar toda la intensidad aromática y la frescura de los productos”, Gustavo Sánchez, enólogo de Mosquita Muerta Wines.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Extra Brut
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas de flores blancas, ananá y lima. En boca es fresco con sabores que recuerdan a manzana verde y durazno blanco. Lineal y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4000
 
Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público:$ 3300

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce
Color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 3300
 
Cordero con Piel de Lobo Spritz
Para este spritz se suman macerados naturales de botánicos como componentes. La combinación de raíces, flores y frutas son la inspiración y experiencia aportadas en la receta original de Casa Tapaus para su línea Terrier. De la fusión del espumoso de alta calidad con los macerados naturales de botánicos, nace este magnífico Spritz.

De color salmón suave, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas frutales y notas especiadas entre las que predominan el enebro y un toque floral. En boca es sabroso, ligeramente dulce en combinación perfecta con su frescura y con el toque levemente amargo característico de los Spritz.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4200

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.