Cremas Naturales de Altura, con la magia de los valles y una sabiduría ancestral (con sustento científico)

Los valles de Salta tienen encanto, tienen magia y son generosos en plantas de sanación. Lo saben las generaciones que nos precedieron y la ciencia reconoce cada vez más propiedades a nuestra flora. Matías Zerpa lo sabe, lo estudia, produce y lo lleva hasta tu casa.

Entre los cerros de los valles, Matías Zerpa desarrolla una línea de cremas naturales de altura y en paralelo trabaja en la producción de licores. La sabiduría de generaciones se unió en sus manos artesanas para acercar productos de sanación a amigos y familiares. Hombre de estudios y de ciencia, no se quedó sólo con el conocimiento ancestral, sino que buscó el sustento científico detrás de cada ingrediente.

Matías también es guía turístico y conoce los cerros como nadie. En las excursiones los visitantes, intrigados, le pedían sus productos para llevar y obsequiar a quien necesitara algún tipo de alivio.

“Así empezó todo. Primero era la crema de jarilla, que tiene propiedades curativas para dolores articulares, alivio de tensiones, y muchas más. Luego, le fuimos sumando compuestos para aliviar otras dolencias, tales como el romero, la muña muña, la rica rica, todo con productos de los valles”, señaló.

Pero aquel que tenía más de un padecimiento, le pedía un compuesto especial, que conjugue toda la sanación disponible. “Me sentí desafiado y algunos hasta se burlaron de mí. Así nació el ungüento de ovni, que es hoy mi producto estrella. Primero lo formulé con 31 compuestos y era formidable, pero algunos me decían que ya había algo similar en el mercado y que mi producto no era especial. Entonces le puse 64 ingredientes, y lo mismo: ya había una crema con 64 ingredientes. Seguí trabajando y hoy tengo una crema con 131 compuestos activos, algo nunca visto y que amerita el nombre de Ungüento de ovni”, aseguró.

“Los valles nos regalan todo y somos bendecidos de haber nacido aquí. Históricamente nuestro conocimiento, la medicina alternativa no se llevó bien con la ciencia. Pero la ciencia toma nuestros ingredientes para sus fórmulas. Entonces tenemos que ser más abiertos a todo el conocimiento”, invitó.

Si vos querés ser parte de este mundo lleno de mística y sanidad, podés adquirir los productos enviando un mensaje al 3874 74-1061.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.