Cremas Naturales de Altura, con la magia de los valles y una sabiduría ancestral (con sustento científico)

Los valles de Salta tienen encanto, tienen magia y son generosos en plantas de sanación. Lo saben las generaciones que nos precedieron y la ciencia reconoce cada vez más propiedades a nuestra flora. Matías Zerpa lo sabe, lo estudia, produce y lo lleva hasta tu casa.

Entre los cerros de los valles, Matías Zerpa desarrolla una línea de cremas naturales de altura y en paralelo trabaja en la producción de licores. La sabiduría de generaciones se unió en sus manos artesanas para acercar productos de sanación a amigos y familiares. Hombre de estudios y de ciencia, no se quedó sólo con el conocimiento ancestral, sino que buscó el sustento científico detrás de cada ingrediente.

Matías también es guía turístico y conoce los cerros como nadie. En las excursiones los visitantes, intrigados, le pedían sus productos para llevar y obsequiar a quien necesitara algún tipo de alivio.

“Así empezó todo. Primero era la crema de jarilla, que tiene propiedades curativas para dolores articulares, alivio de tensiones, y muchas más. Luego, le fuimos sumando compuestos para aliviar otras dolencias, tales como el romero, la muña muña, la rica rica, todo con productos de los valles”, señaló.

Pero aquel que tenía más de un padecimiento, le pedía un compuesto especial, que conjugue toda la sanación disponible. “Me sentí desafiado y algunos hasta se burlaron de mí. Así nació el ungüento de ovni, que es hoy mi producto estrella. Primero lo formulé con 31 compuestos y era formidable, pero algunos me decían que ya había algo similar en el mercado y que mi producto no era especial. Entonces le puse 64 ingredientes, y lo mismo: ya había una crema con 64 ingredientes. Seguí trabajando y hoy tengo una crema con 131 compuestos activos, algo nunca visto y que amerita el nombre de Ungüento de ovni”, aseguró.

“Los valles nos regalan todo y somos bendecidos de haber nacido aquí. Históricamente nuestro conocimiento, la medicina alternativa no se llevó bien con la ciencia. Pero la ciencia toma nuestros ingredientes para sus fórmulas. Entonces tenemos que ser más abiertos a todo el conocimiento”, invitó.

Si vos querés ser parte de este mundo lleno de mística y sanidad, podés adquirir los productos enviando un mensaje al 3874 74-1061.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos