Distinguen empresas que contribuyen al desarrollo de la Minería

El homenaje se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta. Destacaron allí el enorme potencial de la actividad en la provincia.

En el marco de la Semana del Minero Argentino, se desarrolló ayer en la Universidad Nacional de Salta un acto de reconocimiento a empresas que confiaron y contribuyeron a mejorar la investigación y la actividad minera, como así también por el trabajo conjunto con el Instituto de Beneficios Minerales (INBEMI). La actividad tuvo lugar en el microcine de la Facultad de Ingeniería, con la participación de los secretarios de Minería, Daniel Blasco y de Industria, Diego Dorigato.

El acto fue presidido por el vicerrector de la UNSA, Edgardo Ling Sham, acompañado por el decano de la Facultad de Ingeniería, Pedro Romagnoli, la vicedecana de la Facultad de ingeniería, Graciela Morales y la directora de la Escuela de Ingeniería Química y vicedirectora del Inbemi, Lilian Mattenella.

Bajo el lema “Uniendo vínculos fortalecemos la actividad minera” se reconoció la valiosa vinculación entre la facultad y las empresas que se destacan en el sector por su aporte al crecimiento y fortalecimiento de la actividad minera en la región.

Blasco agradeció la presencia de los referentes del sector minero y destacó el trabajo colaborativo que posibilita el crecimiento y desarrollo del sector. También se refirió al Acuerdo Federal Minero y expresó que “con el apoyo del Estado nacional y de la provincias está en marcha el Acuerdo Federal Minero, que facilita articular con las empresas un trabajo consensuado en principios fundamentales, como el desarrollo comunitario en las zonas donde opera la actividad minera, facilitando empleo de calidad y una mejora en la vida de esas comunidades”. Destacó la responsabilidad que asume el sector y adhiere en pro de esos beneficios.

El funcionario recordó los proyectos que están en marcha y que darán más impulso a la Provincia en crecimiento industrial y económico: “Argentina tiene 32 proyectos mineros avanzados; de esos, siete están en Salta. Estamos a la altura de San Juan: de los siete, cuatro son de litio”, explicó y dijo que “estamos en un buen camino, tenemos buenos vientos, la intención, los recursos y debemos seguir trabajando juntos para lograr lo mejor”.

El vicerrector de la UNSA, Edgardo Ling Sham, celebró la participación y la vinculación entre la casa de estudios y las empresas y alentó a seguir trabajando de manera articulada para estimular procesos eficaces y competitivos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)