Empresarios del Mercosur avanzaron en el fortalecimiento del bloque (otro paso hacia la integración)

La Unión Industrial Argentina (UIA) participó en el XI Foro Empresarial que se realizó en Brasilia. Además de su presidente, participó la vicepresidenta de la institución, la salteña Paula Bibini.

Autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por el presidente de la entidad Daniel Funes de Rioja, participaron en el XI Foro Empresarial del Mercosur que se llevó a cabo en Brasilia. Además de los argentinos, el encuentro contó con la participación de la Unión Industrial Paraguaya y la Cámara de Industrias del Uruguay.

Los empresarios avanzaron en Brasilia en el fortalecimiento del bloque comercial. Funes de Rioja destacó la potencia que tiene la región en el contexto global actual e hizo hincapié en “la necesidad que tenemos de dar un paso en la integración hacia un Mercosur moderno y dinámico, capaz de proveer al mundo lo que demanda: energías de transición y renovables, alimentos, productos de minería, economías basadas en el conocimiento y muchas más cadenas con potenciales capacidades para competir”.

Daniel Scioli, embajador de Argentina en Brasil, recibió a la delegación argentina que estuvo integrada además por los vicepresidentes la salteña Paula Bibini, Miguel Ángel Rodríguez, David Uriburu, Adrián Kaufmann Brea y Luis Tendlarz.

Funes de Rioja se refirió a la actividad como “un nuevo hito dentro de un proceso de trabajo conjunto entre las entidades y los países participantes” y sostuvo que “solo de esta manera es posible abordar los desafíos para facilitar el comercio, fomentar la desburocratización y negociación en bloque.

Resaltó que “hay que seguir trabajando para integrar las cadenas de valor, como así también abordar las agendas de infraestructura, conectividad, industria 4.0 y sustentabilidad, todas ellas fundamentales para la industria del futuro”.

Finalmente destacó la importancia de haber confirmado, a través de la futura canciller Diana Mondino, que la Argentina seguirá fortaleciendo las relaciones y trabajando en beneficios concretos para la integración con Brasil y el resto de los países vecinos miembros del Mercosur.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos