La compañía nacional YPF concretó la adquisición del 50% que pertenecía a Hidrocarburos del Norte y, con ello, pasó a controlar el 100% del paquete accionario de Refinor, que continuará operando bajo el Grupo YPF.
Al respecto, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, en diálogo con IN Salta, aseguró que se trata de “una buena noticia que genera mucha expectativa”, ya que “YPF es la única empresa que tiene la espalda financiera para llevar adelante las inversiones necesarias en el área”.
No obstante, aclaró que la posibilidad de reactivar la producción de petróleo crudo en el complejo de Campo Durán, en Aguaray, cuyo funcionamiento actual está reducido al refinamiento de gas (propano y butano) y a la logística de transporte y almacenamiento de combustibles, “requiere una gran inversión”.
Según dijo, por el momento “el interés de YPF parece centrarse en fortalecer el negocio logístico de combustibles líquidos”, con la posibilidad de integrar una red que conecte Montecristo (Córdoba) con Campo Durán y, desde allí, se extienda hasta Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Con respecto a la continuidad laboral, explicó que la estabilidad del plantel actual, que ronda entre 180 y 200 trabajadores, está totalmente garantizada, y advirtió que, conforme aumente la productividad, “podría haber nuevas incorporaciones graduales”.
“Esperamos que el año próximo aumente el volumen de gas disponible. Eso nos permitiría trabajar todo el año, no por etapas como ahora”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo: