Hoy vuelve a subir el precio del pan en Salta (es el quinto aumento del año)

Ese sector empresario indica que solo así puede afrontar los incrementos de los insumos que utilizan y que está acorde a la economía de la región. 

Que el nuevo precio del kilo de pan francés no los sorprenda. Desde hoy las panaderías de Salta y de las provincias de la región lo cobrarán entre $ 330 y $ 360, un 8% más caro, para poder afrontar los aumentos que pagan por los insumos que necesitan para la fabricación.

En el comunicado enviado por la Cámara de Panaderos de Salta a sus asociados indica que la suba de las variedades queda a criterio de los empresarios entre un 5% y un 10%, “en relación a sus costos, considerando la gran incertidumbre existente respecto a la oscilación del precio de los insumos”.

El titular de la entidad, Daniel Romano, indicó a IN Salta que el listado de precios fue actualizado teniendo en cuenta los aumentos diarios del precio de los insumos que utilizan, incluso el de la harina subsidiada que reciben por un acuerdo con el Gobierno nacional.

El aumento no solo se dio en Salta sino también en las provincias de la región. “Creemos que está acorde a la economía del norte”, indicó el dirigente, al recordar que en las panaderías de Buenos Aires el precio del kilo supera los $ 400.

Este es el quinto incremento del sector en el año: el primero se dio en febrero con $ 210, en marzo subió a $ 260, en mayo a $ 300 y en agosto los precios sugeridos iban de entre $ 300 y $ 330.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.