Impulsan la transparencia y el desarrollo en la minería saltaña (se desarrolló una plataforma digital)

Salta es la primera provincia en poner en marcha la iniciativa. Para su desarrollo, el Gobierno tuvo el apoyo del Banco Mundial.

Salta es la primera provincia en poner en marcha la plataforma SIMSA, un sistema de información minera, que impulsa la transparencia y el desarrollo del sector en la provincia alineado con los objetivos de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas.

Esta herramienta digital se desarrolló con el Banco Mundial para brindar información sobre impacto socio-ambiental de cada proyecto, producción, canon, regalías y administración y facilitará la fiscalización, legalidad y los debidos procedimientos de cada uno de los proyectos.

El Sistema de Información Minera de Salta cuenta con diversos módulos especializados, como el de Impacto y Producción, donde se declaran proyectos mineros, integrando datos que abarcan desde el impacto socioeconómico hasta las características geológicas y productivas del periodo declarado del proyecto.

El módulo Canon cumple con las exigencias legales, mientras que el módulo Regalías gestiona aportes vinculados a la producción del proyecto. El módulo Administración, otro componente clave, permite la gestión de datos relacionados con personal, proveedores y expedientes de las empresas declarantes. Al mismo tiempo, está coordinado con el sistema catastral de la provincia.

Además de simplificar la gestión de información, SIMSA contribuirá a la generación de indicadores mineros, socioeconómicos, productivos, tributarios y sociales. Estos indicadores, implementados a nivel provincial y en el sector minero, ofrecerán información sistemática alineada con los objetivos de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).

La presentación estuvo encabezada por los ministros de Producción Martín de los Ríos y de Economía, Roberto Dib Ashur; y el coordinador regional de Minería para Latinoamérica del Banco Mundial, Javier Aguilar; entre otros.

Aguilar destacó que Salta es la primera provincia con quien se realiza esta iniciativa y que esperan que la puesta en marcha de esta plataforma sea el puntapié para que otras jurisdicciones se sumen a esta propuesta.

“Este sistema permite un intercambio de información entre la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Ingresos Públicos, la Dirección de Rentas, y otras dependencias, para verificar que el pago de las regalías responde a los volúmenes de producción y a la actividad minera que se está realizando, entre otras cosas”, explicó el funcionario del organismo internacional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos