La minería tiene su diplomatura (más de 100 profesionales iniciaron la cursada)

El posgrado es una propuesta de la Universidad Nacional de Salta. Es impartida por un destacado cuerpo docente a un grupo de alumnos provenientes de provincias y países limítrofes.

Con más de 100 alumnos inició en la Universidad Nacional de Salta el dictado de la diplomatura en Minería. El cuerpo docente está integrado por profesores de las universidades nacionales de Salta, Buenos Aires, Tucumán y La Plata, investigadores del Conicet y profesionales en distintas áreas relacionadas a empresas mineras e instituciones relacionadas.

La especialización se cursa con modalidad virtual y los asistentes no solo provienen de esta y otras provincias, sino también de Chile y Perú. La misma fue creada en mayo de este año e incorporada a la oferta educativa de la UNSa.

El secretario Técnico y de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Naturales, Juan Gonzalo Veizaga, expresó su agradecimiento por el respaldo institucional del Gobierno provincial y resaltó que la creación y administración de la diplomatura fue un esfuerzo conjunto liderado por la facultad.

En este sentido, la secretaria de Minería, Romina Sassarini, enfatizó la trascendencia de la capacitación en múltiples áreas profesionales y resaltó el compromiso del Gobierno con la educación y los salteños. Resaltó la oportunidad que genera la minería como actividad dinamizadora de las economías regionales y puso el acento en la demanda laboral y la oferta de capacitaciones que se requiere para afianzar la inserción laboral.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.