McDonald’s logró que el 84% de sus empaques en Argentina no contengan plástico

Arcos Dorados avanzó en sus compromisos ambientales hasta alcanzar en 2022 ese objetivo, por el trabajo realizado en sus comercios en Salta y otras provincias.  

Arcos Dorados, la compañía que opera la marca McDonald 's en 20 países de América Latina y el Caribe, avanza en su compromiso de evolucionar hacia empaques sustentables y reciclables, plasmado en su estrategia socioambiental ‘Receta del Futuro’.

A través de la campaña “Cambiando un poco, cambiamos mucho”, se lograron objetivos por el trabajo realizada en Salta y en otras sucursales del país como que el 84% de los empaques no contienen plástico, gracias al reemplazo de sorbetes, ensaladeras y otros recipientes, por otros compuestos de otros materiales que reducen o eliminan por completo el uso de plástico.

La compañía reportó que en 2022 logró alcanzar un 88% de empaques sin plástico a nivel regional, considerando a todos los países donde opera la marca.

“Tenemos el compromiso de lograr que, antes de finalizar 2025, el 100% de nuestros empaques provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas; a pesar de variables externas globales, como la escasez de papel y algunas materias primas, mantenemos el paso firme hacia el cumplimiento de ese objetivo”, señaló Eduardo Lopardo, director general de la firma en Argentina.

Reducción de residuos

En 2022 también logró aumentar en 16% el uso de materiales reciclados en la fabricación de sus empaques, como en los portavasos, las bolsas y los empaques de cartón.

Además, con la sustitución de empaques de sus hamburguesas, la compañía ha logrado evitar la generación de más de 2.300 toneladas de residuos en todos los restaurantes que opera en América Latina, lo cual sería equivalente al peso de 657 ballenas Orca.

“Esas cifras demuestran la fuerza de nuestra escala en Latinoamérica y en Argentina. Si cada uno de nosotros hace su parte, ya sea dentro de uno de nuestros restaurantes o en sus hogares, colectivamente tenemos la oportunidad de reducir los impactos ambientales; por el bien del planeta y por un futuro mejor para todos”, finaliza Lopardo.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos