Por el medio ambiente: Gasnor aportó 1.000 árboles para la restauración de 40 hectáreas de bosque (en Tucumán)

La empresa distribuidora se sumó al programa Conscientes que impulsa Maderplak con su voluntariado y familias. Comparte la necesidad de preservar los ecosistemas. 

En el marco del programa “Conscientes” impulsado por Maderplak, Gasnor participó en una jornada de restauración de 40 hectáreas de bosque en el parque Sierra San Javier ubicado a 25 kilómetros de San Miguel de Tucumán. La empresa comparte el objetivo de preservar los ecosistemas y asegurar un futuro sostenible.

Gasnor aportó 1.000 árboles nativos como parte de la iniciativa de recuperación de los bosques en el cerro San Javier, con lo que se estima se podrán capturar 1.880 TNCo2 (toneladas de carbono equivalente) de la atmósfera. Esto representa un hito relevante en la mitigación del cambio climático y la preservación del equilibrio ecológico en la región.

En esta acción participó el voluntariado corporativo de Gasnor y sus familias, quienes trabajaron para sembrar en un predio de 40 hectáreas, en un área víctima de incendios forestales.

Esta promoción de prácticas sostenibles, se encuentran dentro del cumplimiento de dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), el número 13 (adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos) y el número 17 (revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible).

En 2022, Gasnor se sumó al programa “Conscientes” de Maderplak con el objetivo de generar acciones con un impacto positivo en el medio ambiente y fomentar un compromiso activo en el cuidado de nuestro planeta.

“Seguimos impulsando la sostenibilidad y la conciencia ambiental. Cada paso que damos hacia un futuro más verde refleja nuestro compromiso con la responsabilidad social y el cuidado del planeta. De esta manera, Gasnor continúa contribuyendo en la sociedad al igual que lo viene haciendo desde sus programas Energía del Sabor, Asociar Energías, Taller de Formadores de Oficios, Lo bueno de comer bien y Proyectando tu futuro”, se indicó desde la empresa.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos