Buscan sumar al habano a los atractivos turísticos de Coronel Moldes

Una artesana local se está formando con un especialista cubano. La idea es capacitar luego a otros artesanos y orientar el negocio hacia el turismo.

El municipio de Coronel Moldes está permanentemente en la búsqueda de nuevos atractivos para atraer al turismo. A la proximidad del dique Cabra Corral y el amplio repertorio de alternativas que ello brinda, ahora la comuna busca sumarle uno nuevo: la posibilidad de presenciar el proceso de fabricación de habanos y, obviamente, comprar algunos para llevarse a casa o regalar.

Para ello, el municipio apoya económicamente a Delia Milagro Rojas, una artesana moldeña que actualmente está tomando una capacitación en el  INTA de Cerrillos, sobre "Acondicionamiento y armado de puros".  El curso, de un año de duración, es dictado por Eliezer Velázquez, ingeniero químico y tabaquero cubano.

Durante el cursado se estudia el aprovechamiento de la planta del tabaco en su totalidad: la parte superior es la que brinda el aroma, la del medio se usa en cualquier tipo de habano para armar la estructura, y la bajera, que son las hojas amarillas, es la que produce la combustión. Los puros pueden fabricarse con tabaco criollo salteño, criollo argentino, criollo correntino y burley. El Virginia, que es el que se produce mayoritariamente en el Valle de Lerma, no es bueno para este uso.

El proyecto de Rojas es, una vez que complete la capacitación, formar a su vez a otros artesanos en la localidad para lograr "el habano moldeño", un producto que sume valor al tabaco de la zona y destinado a la oferta turística.

Según sus impulsores, el habano es la presentación más pura y menos dañina del tabaco, por dos razones: por su elaboración, ya que no tiene los dañinos aditivos del cigarrillo; y por la forma en que se fuma, ya que el humo se aspira pero no se traga.

Los primeros habanos producidos por Delia, con tabaco criollo y almacenado durante dos años en el INTA, fueron degustados por el interventor de Coronel Moldes, Rodolfo Antonelli, y el Jefe de Gabinete, Raúl Cansina, quienes elogiaron el trabajo de la artesana.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos