Con líneas de crédito se brindan oportunidades para que micro, pequeñas y medianas empresas crezcan

El Banco Nación y el Gobierno de Salta recuerdan que está vigente una línea de crédito exclusiva para inversión productiva y capital de trabajo. Te contamos cómo acceder.

A través de un acuerdo entre el Gobierno de Salta y el Banco Nación, se brindarán $ 900 millones en crédito para micro, pequeñas y medianas empresas. Los ejes principales del programa apuntan a financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad de las PyMEs en el distrito salteño. 

Para los créditos destinados a inversiones se establece una tasa de interés del 29%, con una bonificación de 6 puntos porcentuales, durante 24 meses, cuyo monto a financiar dependerá de la demanda de cada proyecto. 

En tanto, para capital de trabajo, la tasa oscila entre el 34,5% y el 33%, dependiendo de las condiciones especiales de las empresas, con bonificación de 4 puntos, por 18 meses y el monto máximo será de hasta $ 5 millones por usuario.

Los plazos previstos para la inversión contemplan un mínimo de 48 meses y un máximo de 5 años, en tanto para el capital de trabajo se estableció un período de 36 meses para operaciones garantizadas por SGR y de hasta 18 meses para el resto. La proporción de apoyo para ambas líneas será del 100%.

Desde la institución bancaria recordaron que desde el inicio de la pandemia se brindaron más de $ 650 mil millones a PyMEs, emprendimientos productivos, de servicios y comerciales de todo el país.

En resumen

•    Destino INVERSIONES tasa de interés es del 29%, con una bonificación de 6 puntos para Salta, por 24 meses. 

•    Destino CAPITAL DE TRABAJO la tasa oscila entre el 34,5% y el 33%,  con bonificación de 4 puntos, para Salta, por 18 meses

•    Carlos Pellegrini: en pesos o en dólares. Sistema de amortización alemán, acorde al flujo de fondos del solicitante.  

Más información Banco de la Nación Argentina

El sector privado salteño se suma al Tour por el Desarrollo Sostenible

El próximo 15 de octubre, la Cámara de Comercio e Industria de Salta será sede del 3° encuentro del año de Pacto Global Argentina. Empresarios y empresarias locales están invitados a participar de una jornada gratuita que mostrará cómo la sostenibilidad potencia la competitividad y el desarrollo.