Dos empresas y una cámara ofrecerán prácticas profesionalizantes a estudiantes salteños

A través de sendos convenios con el Ministerio de Educación, las empresas se comprometieron a trabajar para mejorar la empleabilidad de los alumnos mediante una experiencia enriquecedora en lo personal y profesional.

Dos empresas salteñas y una cámara empresaria firmaron días atrás con la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, sendos convenios para vincular a la educación con el sector socio-productivo de la provincia. Estas acciones que se vienen desarrollando, son positivas para mejorar la empleabilidad del estudiante egresado. En esta oportunidad los convenios se sellaron con la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi

“Tenemos un plan de trabajo en conjunto que se pondrá en marcha después de esta firma para que estudiantes realicen prácticas y pasantías, además de capacitaciones”, informó el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo. Además de representantes de las empresas, estuvieron el intendente de General Güemes Carlos Rosso y el director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra

El Ministerio de Educación firmó anteriormente convenios con empresas, cámaras, asociaciones y sectores científicos para acercar el mundo educativo al del trabajo y que los estudiantes puedan tener más oportunidades de empleabilidad. “Necesitamos de aliadas a las empresas porque las demandas del mercado laboral cambian constantemente”, señaló López Morillo.

Juan Pastrana, gerente de la empresa JP Ingeniería, firma con presencia en obras públicas y servicios mineros, entre otras actividades, consideró que “es un aporte y una devolución que hace la empresa a la sociedad” y en lo personal destacó que “soy egresado de una escuela técnica”. Puso en valor que desde una estructura como del Ministerio se jerarquice un área que fusione la educación y el trabajo.

Juan Cruz Paredes, presidente de la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros expresó el compromiso con “el desarrollo de todos los salteños” y consideró que este convenio “abre puertas al sistema educativo formando futuros técnicos que puedan insertarse en el mercado laboral”.

Gustavo Caldelas del Grupo NIOI manifestó que “desde hace tiempo la empresa permite que estudiantes de Técnicas de Salta se incorporen a la firma; ahora queremos ampliarlo a otras empresas”.  También especificó que la empresa cuenta con un coach que los guía y evalúa el desempeño”.