Proponen cambios en pequeñas y medianas producciones para la reconversión agropecuaria

El proyecto contempla desarrollar instrumentos que proporcionen una mejora en los ingresos de los productores agropecuarios con el objetivo final de lograr el posicionamiento de Argentina, a través de una especialización inteligente.

En el Senado de la Nación, se votó y se giró a la Cámara de Diputados un proyecto de la senadora Cristina Fiore Viñuales que crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria con instrumentos que le permitirán dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor.

Esta propuesta, focaliza en la problemática de los pequeños y medianos productores agrícolas, y crea un Régimen de Reconversión Productiva Agropecuaria que contempla componentes de inversión, tecnología, comercialización y evaluación.

La iniciativa promueve el cambio en pequeñas y medianas producciones, considerando la sustentabilidad, la incorporación de tecnología y la suma de procesos que contribuyan a mejorar la productividad, la competitividad y el agregado de valor. El proyecto contempla desarrollar instrumentos que proporcionen una mejora en los ingresos de los productores agropecuarios con el objetivo final de lograr el posicionamiento de Argentina, a través de una especialización inteligente.

“La economía que nosotros estamos ponderando actualmente sigue anclada en el modelo del siglo 19, seguimos atados a una matriz productiva agrícola y de commodities. Es nuestra responsabilidad desde el Congreso empezar a dar instrumentos que le permitan dar un salto cuantitativo y cualitativo al productor, a través de la incorporación de tecnología, educación, la promoción del arraigo, el financiamiento, acompañamiento en la comercialización y promoción de la producción”, indicó al respecto Fiore Viñuales.

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.