Todavía estás a tiempo de hacer un Taller con salida laboral en la Escuela de Emprendedores

Esta semana, habrá talleres de sublimación, reparación de celulares, tapicería, textil, inglés, repostería, marroquinería, entre otros. Los interesados pueden inscribirse comunicándose al número 3872158121.

La Municipalidad de Salta continúa brindando cursos de verano en la Escuela de Emprendedores, en Av. Independencia 910.

Esta semana, hasta el 7 de febrero, se dictarán clases de sublimación, reparación de celulares, tapicería, textil, inglés, repostería, marroquinería, decoración y carpintería. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del número 3872158121.

El cronograma comenzó ayer con la primera de cuatro clases del curso Tapicería: Cómo hacer una mesa ratona, que se dicta en la Escuela de Emprendedores en dos comisiones, una de 16 a 18:30 y la otra de 18:30 a 21. El capacitador es Jorge Ramos y las inscripciones se reciben en el 3872158121.

También ayer comenzó el Taller de Pintura en bandejas de fibrofácil, que tendrá una duración de 6 clases. También en este caso hay dos comisiones, una de 1:15 a 17:30 y la segunda de 17:30 a 20. Las inscripciones se reciben en el 3872158121 y la capacitadora es Eugenia Erazo. 

También ayer comenzó un nuevo curso de Nivel Inicial de Inglés, que tendrá una duración de dos meses y dos comisiones, una de 9 a 12 y la segunda de 16 a 19. La capacitadora es Sandra Vázquez. Ayer también se puso en marcha el curso Marroquinería: Accesorios, que tendrá 4 clases y dos comisiones: una los lunes de 16 a 19 y otra los miércoles en el mismo horario. El capacitador es Renzo Gallardo.

Otra capacitación que comenzó ayer fue el Taller de Carpintería: Mesa Plegable, que tendrá una duración de 6 clases y dos comisiones, una de 15 a 17:30 y la siguiente de 17:30 a 20 El capacitador es Ricardo Canchi.

Hoy, mientras tanto, se pondrán en marcha cuatro nuevas capacitaciones. Una será de Repostería: Decoración de tortas para San Valentín, que durará seis clases y tendrá dos comisiones, de 15 a 17:30 y de 17:30 a 20. La capacitadora es Juana Condorí.

También se pondrá en marcha el taller Deco para Fiestas y Eventos: Creá tu marco para fotos, con dos clases y dos comisiones, de 13 a 16:30 y de 16:30 a 20. El capacitador es Ricardo Peralta.

Hoy además arrancará el Taller Textil de Confección de Delantales Escolares, a cargo de Patricia Vilte, que tendrá cuatro clases y tres comisiones: De 14 a 16, de 16 a 18 y finalmente de 18 a 20.

Finalmente, mañana se dictará el taller de Tapicería: Mi Primer Puff, a cargo de Jorge Ramos. Tendrá una duración total de 4 clases y dos comisiones, de 14 a 16:30 y de 16:30 a 19.

El miércoles 5 se activarán dos nuevas formaciones. La primera es un Taller de Reparación y Mantenimiento de Celulares, que tendrá una duración de 10 clases y se dictará a las 16, a cargo del capacitador Jesús Mamaní. A diferencia de todos los casos anteriores, este curso serpa en la Fábrica municipal, ubicada en Av. Discépolo esq. G. Mors.

La otra formación será en Tapicería: Sillón reciclado con cubiertas. Tendrá una duración de 4 clases y dos comisiones; de 14 a 16:30 y de 16:30 a 19. Las clases serán en la Escuela de Emprendedores y las inscripciones se hacen en el 3872158121. El capacitador es Jorge Ramos.

Finalmente, el jueves 6 se dictará un taller de introducción a la Sublimación y Estampado de Remeras. Será a las 16 en el CIC de Limache, ubicado en Av. Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. El capacitador será Ezequiel Bulacio

También ese día pero en la Escuela de Emprendedores se dictará el talle de Cotillón: Tallado de Cisnes en Telgopor, que tendrá una duración de dos clases. Habrá además dos comisiones, una de 13 a 16:30 y la segunda de 16:30 a 20. El capacitador será Ricardo Peralta.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.