Últimas semanas para sumarse al plan de regularización de deudas de Aguas del Norte

Hasta el 27 de diciembre se podrá acceder a los beneficios de la moratoria presentada hace más de dos meses para cancelar deudas de agua y saneamiento. El trámite se debe realizar en las oficinas comerciales que tiene la empresa en toda la provincia.

Aguas del Norte recordó que hasta fin de mes se podrá acceder al plan de regularización de deudas 2024 con amplios beneficios para que los usuarios puedan ponerse al día con los servicios de agua y saneamiento.

Andrés Vucerakovich, gerente comercial, indicó que quienes paguen en efectivo obtendrán un descuento del 100% en los intereses. Además la propuesta incluye también la opción de abonar en 3 cuotas, con un anticipo del 20% y un descuento del 70% en intereses. Para quienes deseen abonar en 6 cuotas, con un anticipo del 20%, acceden a un descuento del 50% sobre intereses. Finalmente, quienes opten por abonar en 12 cuotas, con un anticipo del 20%, pueden obtener un 30% de descuento sobre el total de intereses.

Hasta el momento son más de 5.500 vecinos los que se acercaron a gestionar su plan y poder regularizar su situación accediendo a los beneficios ya mencionados.

Esta iniciativa de la Compañía brinda oportunidades a los usuarios para que puedan ponerse al día con el pago del servicio. Sin embargo, resulta fundamental el compromiso de la comunidad para el pago mensual de facturas en término, ya que esto repercute en forma directa en la prestación del servicio. 

El acceso al plan de regularización de deudas 2024 puede gestionarse en cualquiera de las oficinas comerciales de la Empresa, a través de la App “Aguas del Norte”, ingresando en la oficina virtual en www.aguasdelnortesalta.com.ar, o llamando al 0 800-88-88-2482.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.