Con un día de diferencia, presentaron en Salta el Citroën C-Elysee y el Renault Captur

Las concesionarias Lourdes y Centro del Norte ofrecieron sendos eventos para mostrar a sus clientes en Salta las últimas novedades de las automotrices francesas.

Image description
Image description

Dos marcas de autos francesas y la casualidad de que ambas presentaron sus nuevos modelos con apenas una día de diferencia. El jueves por la noche en Lourdes S.A., la concesionaria oficial de Citroën en Salta, se produjo el desembarco en la provincia del nuevo C-Elysee, un modelo diseñado en Francia y fabricado en España que viene a ocupar el espacio que faltaba entre el reconocido familiar C-3 y el C-4 Lounge, el vehículo más grande de la marca.

A diferencia de lo que ocurre con otras presentaciones, cuando los modelos que se exhiben al público son unidades cero kilómetros, los C-Elysee presentados en Salta forman parte de un Test Drive de 30.000 kilómetros, 37 días de duración y 25 ciudades con el que Citroën busca demostrar la fortaleza y confiabilidad de su vehículo.

Aunque la llegada a Argentina del C-Elysee es reciente, el modelo ya tiene una fuerte presencia en el mundo. Actualmente se comercializa en 30 mercados y, manejado por el argentino José María “Pechito” López, obtuvo en los últimos tres años el WTCC (Campeonato Mundial de Autos de Turismo), reconocido por la FIA (Federación Internacional del Automóvil).

El nuevo modelo de Citroën llega al mercado equipado con cuatro airbags, frenos ABS, regulador de velocidad, sistema de seguridad Isofix, sensores de estacionamiento trasero y llantas de 16’’. Es, según los vendedores de Lourdes, “un auto pensado para una familia tipo, con un amplio habitáculo y un baúl de gran capacidad”.

Los representantes de la marca explicaron, además, que esperan vender el año próximo unas 4.000 unidades en todo el país, y con ello alcanzar un 5% del mercado nacional. A partir de la identificación con “Pechito” López, el slogan comercial del producto será “Probado en las pistas, para manejar en el mundo real”.

También Renault

El viernes por la noche, mientras tanto, Centro del Norte presentó en sus salones el nuevo modelo de Renault en Argentina: el Captur. En una fiesta a la que convocó a clientes, amigos y la prensa, la concesionaria oficial de la marca del rombo en Salta exhibió por primera vez este modelo que busca competir de lleno en el segmento de los SUV urbanos, dominado hoy por la Ford Ecosport.

El vehículo, que se fabrica en Brasil, tiene un diseño sumamente atractivo, con numerosos detalles en el frente y la carrocería, entre los que se destaca el techo de otro color (blanco o negro, según la combinación), que le da una impronta deportiva a cada unidad. El desembarco en el país será con una sola motorización –la misma que la Renault Duster- aunque con un sistema de tracción integral que marca una evolución respecto de los anteriores modelos de la marca.

Con esta presentación, Renault busca mostrar que no se quiere quedar quieto en el mercado, en el que acaba de discontinuar su modelo más vendido, el viejo Clio. Aunque el Captur no se ubica en ese segmento, responde a las características del mercado en estos momentos, en el que los modelos de alto precio y moderna tecnología registran ventas muy elevadas, con una caída en la comercialización de los pequeños y medianos. Desde Centro del Norte aseguraron tener enormes expectativas en el nuevo vehículo, con el que aspiran mantenerse como líderes en ventas en el mercado local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)