De la mano de Salta Mining, la provincia tendrá un encuentro minero con “identidad local”

Empresas, proveedores e inversores debatirán sobre competitividad, innovación y sostenibilidad. Habrá seis paneles y espacios de networking. Será el 12 de noviembre en los salones del Hotel Sheraton.

Image description

Salta se prepara para recibir a los principales actores de la minería en el “Salta Mining Summit 2025”, que se llevará a cabo el próximo martes 12 de noviembre en el Hotel Sheraton, de la ciudad de Salta.

Según explicó Martín Rodríguez, fundador y director del medio especializado “Salta Mining”, a cargo del evento, la propuesta nació con “el objetivo de generar un espacio propio, pensado desde la provincia y con identidad local”. “La idea es que las empresas puedan conocerse, vincularse y generar oportunidades de crecimiento conjunto”, dijo a IN Salta.

Según el comunicador, el Salta Mining Summit surge como una respuesta al crecimiento de la actividad minera en la provincia, pero también como una necesidad de reunir a los distintos actores que impulsan ese desarrollo. “Durante el último año hubo pocos eventos mineros en Salta, y quisimos crear uno que naciera desde acá, con una mirada propia”, remarcó.

Una agenda estratégica para el desarrollo

Rodríguez detalló que el Salta Mining Summit 2025 contará con seis paneles temáticos y rondas de networking, con la participación de referentes públicos y privados que abordarán los principales ejes de desarrollo de la industria:

  • Recursos: Cómo transformar los minerales estratégicos en valor agregado y competitividad global.

  • Desarrollo: El rol de los proveedores locales, la inversión inteligente y la inclusión social como ventaja competitiva.

  • Sostenibilidad: Licencia social, economía circular y el futuro de las ciudades mineras.

  • Eficiencia: Minería 4.0, innovación tecnológica, logística, transporte e infraestructura en la Puna.

Cada bloque contará con moderadores especializados y espacios de intercambio dinámico, donde los participantes podrán compartir experiencias y propuestas. “Será una vidriera del potencial minero”, agregó.

Figuras y referentes del sector

Entre los oradores confirmados se destacan nombres de trayectoria en el ámbito empresarial, político y técnico: Flavia Royón, ex secretaria de Minería de la Nación y senadora nacional electa; José de Castro, ingeniero químico y máster en Consultoría Estratégica; Romina Sassarini, actual secretaria de Minería y Energía de Salta, entre otros.

Además, se espera la presencia de cámaras empresarias, universidades y representantes de empresas nacionales e internacionales con operaciones en la Puna salteña, quienes compartirán su visión sobre los nuevos escenarios que abre la minería del litio, el cobre y el oro.

Desarrollo local y formación de proveedores

Uno de los temas centrales del encuentro será el fortalecimiento del ecosistema de proveedores mineros locales, un aspecto que, según Rodríguez, será clave para el crecimiento sostenido de la actividad.

“El gran desafío del sector es desarrollar proveedores calificados que puedan responder a las exigencias de la minería moderna. Salta tiene la oportunidad de hacerlo con talento propio y una mirada sostenible”, expresó.

Las inscripciones y acreditaciones pueden realizarse a través del correo alianzas@saltamining.com o info@saltamining.com, o comunicándose al (3875) 34-0649 y (3872) 10-3500.

Sobre Salta Mining

Desde su creación en 2023, Salta Mining se propuso acercar la minería a la comunidad, traduciendo información técnica en contenidos accesibles y confiables. Para Rodríguez, el mayor desafío de la comunicación minera en Argentina es “hablar más y mejor sobre lo que se hace”.

“Las empresas deben comunicar más. Hay que mostrar cómo trabajan, qué aportan a la comunidad y cuán sostenibles son sus proyectos. La minería debe ser entendida como una oportunidad de desarrollo, no como una actividad lejana u oculta”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo: