Directamente desde Brasil: apoyo internacional a la marcha de los obreros del azúcar 

La Federación de trabajadores de industrias químicas y farmacéuticas de Sao Paulo envió su apoyo a la lucha de los trabajadores de Salta y Jujuy y las medidas de fuerza que se realizarán desde hoy.

Image description
Image description
Image description

La marcha de los trabajadores azucareros que se inicia hoy y que tendrá un recorrido de más de 300 kilómetros, abarcando ingenios de las provincias de Salta y Jujuy, recibió respaldo de la FEQUIMFAR (Federación de Trabajadores de Industrias Químicas y Farmacéuticas del Estado de Sao Paulo, Brasil).

En un texto que el Sindicato de Trabajadores del azúcar acercó hasta la redacción de IN Salta, a través de su Secretario General para el Ingenio El Tabacal, Mariano Cuenca, la organización brasilera manifestó su apoyo a los reclamos de los extrabajadores y su rechazo a la represión tras el corte de los trabajadores en Ruta Nacional 50.

El comunicado de la entidad expresa textualmente:“En solidaridad con los trabajadores y sus dirigentes sindicales del sector azucarero. Compañeros y compañeras: La FEQUIMFAR en nombre de sus 33 sindicatos afiliados del estado de Sao Paulo, y por entender justa esta movilización, dado que esa es nuestra misión como sindicalistas activos y comprometidos con las causas en pro de todos los trabajadores hasta incluso de los lugares más alejados del mundo.

Frente a esto, a FEQUIMFAR expresa su solidaridad con los trabajadores azucareros y sus dirigentes sindicales en la marcha que tendrá lugar el día 19 de febrero para pedir la reincorporación de los trabajadores a los puestos laborales, mantener el convenio colectivo, cumplir con las leyes laborales y contra la feroz represión a los trabajadores“.

El texto lleva la firma de Sergio Luiz Leite, Presidente de la FEQUIMFAR y primer secretario de la central fuerza sindical, y de Edson Días Bicalho, secretario general de la FEQUIMFAR y miembro del comité ejecutivo de la Industrial Global Union y responsable por la Coalición de desarrollo productivo da CCSCS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.