¿Necesitás un microcrédito para tu proyecto turístico? Ya podés anotarte en el programa “Yo Emprendo”

Los postulantes seleccionados podrán acceder a financiamiento del municipio para iniciativas turísticas por un monto escalonado y progresivo de hasta $ 500 mil a tasa cero. Los interesados deberán inscribirse vía web.

Image description

La Municipalidad lanzó el pasado viernes una nueva convocatoria del programa "Yo Emprendo Turismo", con el objetivo de brindar la posibilidad a organizaciones, prestadores y emprendedores de acceder a microcréditos a tasa cero para fortalecer e impulsar nuevos emprendimientos innovadores que aporten a la diversificación de la oferta turística de la ciudad y que, por consideraciones económicas, no pueden acceder al sistema financiero crediticio tradicional.

Los créditos son escalonados y progresivos hasta $500.000 por presentación, es decir que contempla el fortalecimiento por etapas de los proyectos encarados, en línea a su plan de negocios. El presupuesto global disponible para este Programa de Competitividad Turística es de $ 10.000.000.

Todos los microcréditos deberán contemplar un componente destinado a la formalización en el gasto comprendido. Están sujetos a aprobación final por parte de una comisión evaluadora integrada por el equipo del Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta, previa evaluación de cada proyecto.

Respecto a los microcréditos:

  • Microcréditos de $250.000 a $500.000 a Tasa Cero
  • Devolución en 6 cuotas – 30 / 60 días periodo de gracia (para facilitar el seguimiento)
  • Mentoreo, formación y plan de negocios continuo (antes y después de otorgamiento para garantizar implementación / devolución).
  • Destinatarios: emprendedores, prestadores y organizaciones turísticas que requieren apoyo crediticio para mejorar sus condiciones competitivas: innovación, sostenibilidad y accesibilidad.

Los interesados en postularse para acceder a los microcréditos deberán ingresar a la web https://saltaciudad.travel/yoemprendo-turismo/ y descargar una serie de formularios, llenarlos y cargarlos en la misma web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.