Una estación astrofísica estudiará el universo profundo desde la Puna

Se anunció la instalación, en la Puna Salteña, de una estación astrofísica para medir y observar fenómenos que ocurren en el universo profundo.

Image description

El proyecto se localizará en el paraje Alto Chorrillos, aproximadamente a 20 Km de San Antonio de los Cobres y a 4.900 metros de altitud.

De esta manera, Salta se incorpora al “mapa de la ciencia internacional”, según anunciaron al evaluar el proyecto que ejecutará la Comisión Científica de QUBIC (Q&U Bolometric Interferometer for Cosmology).

“Este tipo de equipamiento coloca a la provincia de Salta en el mapa de la ciencia internacional, ya que atraerá a científicos de todo el mundo”, señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, quien agregó que la instalación de esta infraestructura permitirá medir y observar fenómenos que ocurren en el universo profundo, como puede ser los ruidos que aún persisten del “Big Bang”, con lo cual se podrá analizar tiempos y procesos que tuvieron lugar en momentos posteriores a estos fenómenos. En este sentido, el ministro resaltó la relevancia de estos estudios para entender la historia del universo.

Por último? es importante destacar que la iniciativa tendrá impacto en la actividad turística, ya que estos emprendimientos, ?además de su valor científico, son altamente atractivos para el público en general que podrá acceder a visitarlos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.