Abrió CaféLSA: un nuevo espacio gastronómico donde el objetivo es la inclusión (y el mejor café, un verdadero lenguaje universal)

LSA es la sigla de Lengua de Señas Argentina. Se trata de un emprendimiento largamente esperado por la comunidad sorda en busca de inclusión. Ahora solo falta que aprendas la seña para pedir el mejor café.

Image description
Image description

CaféLSA, finalmente abrió sus puertas en el centro de Salta  y, en un evento muy esperado,  no sólo salteños fueron testigos de este acontecimiento histórico en términos de inclusión, sino que llegaron visitas de otras provincias especialmente para la ocasión. 

Quienes llegaron se sumaron a la movida en una marea de manos y gestos para pedir el mejor café. Por eso, auguramos que esta cafetería en Lengua de Señas Argentina promete convertirse en el corazón cultural y gastronómico de nuestra ciudad. 

Ubicado en el centro de Salta, este café no solo busca deleitar el paladar con su carta, sino que también va más allá ofreciendo una experiencia única en el país, en un ambiente acogedor donde convergen la cultura, la conversación y la comunidad sorda local.

Hugo y Mariano, los emprendedores sordos, visiblemente emocionados, compartieron el camino recorrido desde sus inicios hasta hacer realidad CaféLSA: un espacio de encuentro en donde celebrar esa conexión humana a través de la Lengua de Señas Argentina y la cultura de las personas sordas.

Dentro del local, hay un mural pintado por artistas sordos denominado “Raíces”, en donde se puede percibir cómo las paredes cuentan historias impregnadas de la LSA, mientras que la iluminación tenue invita a relajarse y disfrutar del ambiente.

Para aquellos que buscan una experiencia auténtica y culturalmente enriquecedora, CaféLSA se presenta como el nuevo destino obligado en el corazón de Salta, en Alberdi 392. También podes seguirlos en su Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.