¡Adelante!: emprendedoras recibieron microcréditos y herramientas para desarrollar sus negocios

Las beneficiarias son mujeres sin acceso a créditos bancarios y todas recibieron capacitación en la Escuela de Artes y Oficios. El objetivo es que logren independencia económica.

Image description

Emprendedoras que se capacitaron en la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de Salta recibieron microcréditos, maquinarias e insumos del Banco de Herramientas de la ciudad. Son 21 las mujeres que recibirán hasta $ 50.000 para invertirlos en sus negocios y lograr independencia económica.

La financiación propuesta por el Programa Municipal de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras permite a aquellas que no acceden a créditos bancarios la posibilidad de contar con hasta $ 50.000 para comprar insumos, bienes de capital o herramientas para mejorar su productividad. 

El objetivo de esta línea es promover la autonomía económica de las mujeres poniendo a disposición recursos y brindando acompañamiento, asesoramiento y capacitaciones. Además del dinero, recibieron maquinarias y herramientas como heladeras exhibidoras, hornos, cuchillos carniceros, tablas de corte, cocinas industriales, balanzas y selladoras. 

Gabriela Lazcano, una de las beneficiarias y dueña de una peluquería, dijo estar “agradecida y motivada'. El emprendedor lucha a diario por un sueño y este apoyo nos ayuda a cumplirlo”. Habló en nombre del resto de las beneficiarias en un acto que fue encabezado por la intendenta Bettina Romero.

La jefa comunal aseguró que el programa de microcréditos para mujeres de la ciudad sigue creciendo y que el apoyo no solo es económico sino también técnico “para que el emprendimiento sea factible. Este es el camino: apoyar a los emprendedores con acciones concretas para que Salta siga creciendo”.

Siguen los cursos de verano

Durante este mes y febrero se dictarán 53 cursos y talleres en la Escuela de Artes y Oficios, CICs de Constitución, Santa Cecilia, Asunción, Solidaridad, Delegación San Luis, DIAT de San Benito, Nido Bicentenario y Gauchito Gil. 

Las opciones disponibles son: barista, introducción a la cerámica y construcción de horno de barro, diseño de módulos de madera y hierro estructural, taller textil, marroquinería, taller de manicura exprés con diseño, taller de creación lumínica, taller de peluquería y peinado social, taller de ropa de mascotas, taller de customización, taller de tejido decorativo, elaboración de CV, manipulación de alimentos.  

En modalidad virtual se suman tres talleres de tecnologías sobre las aplicaciones posibles en la temática de impresión 3D, con la finalidad de orientar a los potenciales interesados en desarrollar su perfil laboral en esa rama. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).