¡Ahora sí! Emprendedores originarios mostrarán sus productos en Potencia

Los emprendedores contarán con  un corredor especial en el mostrarán y comercializar su producción. Este fin de semana vas a poder conocer su arte de cerca.

Image description

En la nueva edición de Potencia, que se realizará este fin de semana, 75 emprendedores de comunidades originarias de la provincia exhibirán y comercializarán sus productos en el Centro de Convenciones Salta. La cita es desde mañana y hasta el domingo 16 del corriente.

El director general de Desarrollo Productivo, Pierre Yves Herrouet, comentó a IN Salta que “de forma inédita se convocó a artesanos de comunidades originarias del interior provincial, en especial de aquellas zonas declaradas en emergencia sanitaria”.

“Son emprendedores que residen en más de 30  comunidades de misiones y parajes de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Les dimos prioridad a quienes están en zonas vulnerables”, agregó Herrouet. 

En los 45 stands vas a encontrar violines fabricados en Misión Chaqueña, cuadros artísticos de pintores wichí que exportan a Europa y Australia, fabricantes de alpargatas, trabajos en cuero, tejidos en lana, artesanías de chaguar y mucho más. 

Pierre Herrouet destacó que, durante tres jornadas, los salteños podrán disfrutar de las habilidades indígenas. “Se debe dar a conocer que en lugares alejados de la ciudad de Salta se fabrican violines artesanales y que hay pinturas que son comercializadas en Europa. Estas destrezas son ancestrales y cada vez cobran más relevancia en nuestra época”, dijo. 

Los precios fueron colocados por los artesanos sin ningún tipo de intermediación. La Provincia correrá con los gastos del espacio, el traslado de los expositores y sus productos, hospedaje y las comidas de las jornadas que dure la muestra.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.