Austin Powder se toma en serio el mes del control y los chequeos médicos para sus empleados 

En la empresa ofrecen servicio primario de salud y actividades de sanidad física y mental para su equipo de trabajo. Este mes especialmente se realizan actividades de sensibilización y prevención del cáncer de mamas.  

Image description
Image description

Austin Powder Argentina inició una campaña interna de concientización sobre la importancia de la prevención de enfermedades y el diagnóstico a tiempo. La iniciativa forma parte de las diversas actividades que la empresa realiza para sus colaboradores y se hace extensiva para la comunidad. 

En diálogo con IN Salta, la Gerente de Relaciones institucionales de la firma, Mariana Faccio, comentó que “tomamos como excusa el Mes de la lucha contra el cáncer de mamas. Si bien es súper importante esta temática, nosotros hemos tomado eso como base para declarar el Mes del control y los chequeos médicos haciéndolo extensivo para  que sea hombres, mujeres, niños, toda la comunidad”, explicó. 

Faccio detalló que en El Galpón, como parte de esta campaña,  se realizaron sorteos y se repartió folletería “para reforzar la idea de que el control y el chequeo pueden prevenir y evitar enfermedades que pueden derivar en complicaciones más serias y que detectadas a tiempo son absolutamente evitables. También se brindó una charla a cargo del médico del Servicio Médico de Austin que comentó cuáles  son los estudios que son necesarios en cada etapa de la vida”.  

Faccio agregó que “es la primera vez que la acción se realiza en Argentina y abarca a todas las dependencias de Austin”. 

En algunas sedes se regalaron remeras, se realiza un seguimiento a la salud de los empleados, se le solicitan turnos para el personal y su familia.  

En Salta se aplica la campaña “Una vida más saludable” a través del Servicio Médico de Austin. Incluye consulta y control con nutricionista de la planta una vez por semana y se hace un seguimiento de las personas que lo solicitan ya que es  voluntario.  

“No es obligatorio  pero lo promovemos mucho. También promovemos mucho cuestiones saludables como caminar 30minutos  por día y evitar el consumo de cigarrillo. Las repercusiones fueron extraordinarias. Una persona fue al control médico impulsada por la campaña y logró detectar y controlar un cáncer de mamas. Eso para nosotros ya es un montón. Sabemos que hay más casos, pero con una persona que salvemos ya todo valió la pena”, justificó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.