Buscan ordenar y mejorar la oferta gastronómica en la plaza 9 de Julio (y te contamos qué propuesta se discutieron)

Funcionarios del municipio, en conjunto con la Cámara Hotelera y Gastronómica, se reunieron con empresarios del lugar para trabajar en el ordenamiento y definir acciones de mejora en este corredor clave de la ciudad. 

Image description

Empresarios gastronómicos de la Plaza 9 de Julio fueron convocados por la Municipalidad de Salta, en conjunto con la Cámara Hotelera y Gastronómica, para trabajar en el ordenamiento del sector, analizar la normativa vigente, escuchar las consideraciones de los actores involucrados para una mejor implementación y revisar la regulación que rige este corredor turístico y gastronómico, buscando un equilibrio entre las necesidades del sector y el cuidado del espacio.

En el encuentro, que se celebró en la confitería Adobe, en Caseros 511, se discutieron propuestas para optimizar el funcionamiento del sector, destacando la importancia de trabajar de manera coordinada entre los privados y los equipos municipales. Además, se puso énfasis en la necesidad de reforzar las tareas preventivas en la plaza, considerando su relevancia no sólo como ícono turístico de Salta, sino también como uno de los polos gastronómicos más destacados de la provincia, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.

De la reunión participaron el titular del área de Espacios Públicos de la Municipalidad, Esteban Carral Cook; Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo; Juan Chibán, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta y representantes de los locales gastronómicos del corredor.

En referencia a la reunión García Soria explicó que “la finalidad de la convocatoria fue trabajar en el ordenamiento del sector gastronómico de la plaza. Se hizo un análisis respecto a la normativa vigente y se escucharon distintas consideraciones. Se trabajó en buscar mejoras y propuestas de una mejor implementación de esta normativa y sobre todo su actualización. Se puso a disposición a los equipos municipales para trabajar de forma coordinada en tareas preventivas respecto a lo que es este espacio, que no solo es un ícono del turismo y de la ciudad sino también uno de los corredores gastronómicos más importantes en Salta”. Adelantó además que este tipo de reuniones continuarán en los otros polos gastronómicos que tiene la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo: