Cadisal salió a apoyar la decisión de la Municipalidad de digitalizar los trámites de obras privadas

Desde la Municipalidad de Salta se informó hace unos días que, con el objetivo de agilizar, simplificar y generar mayor eficiencia y transparencia de los trámites de obras privadas en la ciudad, trabaja en la implementación de una Plataforma Digital a partir del 14 de junio. CADISAL espera que esta decisión agilice las aprobaciones.

Image description

La Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, ve con agrado la decisión de la intendenta Bettina Romero de digitalizar los trámites de obras privadas, que está en consonancia con lo que desde el sector se viene solicitando a los distintos organismos del Estado, tanto municipales como provinciales: la agilización en la tramitación de visado y aprobación de obras para dar respuesta a la demanda de viviendas de la comunidad.


Según se comunicó oficialmente, esta será la única vía de presentación, visado y aprobación de documentación técnica de Proyectos de Obras, Relevamientos o Ampliaciones.

Desde CADISAL se espera que una vez puesta en vigencia, esta Plataforma Digital le otorgue una mayor eficacia y celeridad a los trámites municipales necesarios para la aprobación de obras.

“Desde la Cámara siempre estamos a disposición de las autoridades, para acercar nuestras inquietudes, en el convencimiento de que el trabajo conjunto entre privados y gobiernos, redunda en beneficio de todos. El contexto inflacionario y el gran déficit habitacional son dos variables que preocupan tanto a quienes toman decisiones, como a nosotros los desarrolladores. Por eso, siempre vamos a estar a favor de todo lo que signifique acelerar procesos, en el marco de las regulaciones vigentes”, señaló Magdalena Day, presidenta de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios.


Es importante señalar que desde CADISAL junto a referentes de todo el sector vinculado a la construcción, -lo que incluye a otras entidades intermedias y gremiales-, se trabaja en una agenda de temas con el objetivo de lograr una articulación pública-privada que ofrezca soluciones a las diferentes problemáticas que afligen al sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).