Cofaral proyecta construir una nueva planta de distribución de medicamentos para farmacias en Salta (“más moderna y más amplia”)

Actualmente la Cooperativa provee de medicamentos a más de 1.300 farmacias en 10 provincias del NOA y NEA. Con esta inversión mejorará la provisión de remedios en toda la provincia.

Image description

Directivos de la Cooperativa Farmacéutica de Provisión y Consumo Alberdi Ltda, conocida en el mercado como Cofaral, le anunció ayer al Gobierno provincial que planea llevar adelante un proyecto de construcción de una nueva planta de distribución de medicamentos en Salta, la cual podrá abastecer al sector farmacéutico.

En un encuentro con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, el gerente general de la Cooperativa, Daniel Camino, destacó que se trata “de una nueva planta, mucho más moderna y más amplia de lo que tenemos actualmente”. El empresario explicó que “la cooperativa creció mucho en los últimos 10 años y la planta actual ya nos quedó chica, es por eso que necesitamos, además de ampliar el espacio, incorporar tecnología y equipamiento nuevo, y para eso estamos buscando un nuevo predio donde podamos construir”, expresó.

El ministro Villada aseguró por su parte que es de mucho interés la instalación de Cofaral en Salta, porque “le da la posibilidad de brindar atención a todas las farmacias que existen en la provincia de manera directa”. En ese sentido, indicó que colaborará en la búsqueda de un predio donde poder iniciar con la construcción de la nueva planta lo más pronto posible.

Por último, Camino remarcó que, “el trabajo que realizan es un eslabón importante en toda la cadena sanitaria de la provincia, por eso tenemos mucha expectativa de poder llegar a concretarlo”.

Estuvieron presentes en la reunión, la presidenta del Consejo de Administración de Cofaral, Antonia Lescano, el gerente de la sucursal Salta, Andrés Moyano, el asesor logístico, Juan José Ruiz, y el presidente de ITECH empresa constructora, Sandro Misuriello.

Cofaral es una Cooperativa de farmacéuticos y para farmacéuticos, que opera en el norte argentino desde 1969. Nació en la provincia de Tucumán con el objetivo de brindar servicios de distribución de especialidades medicinales a las farmacias asociadas.

Recientemente la cooperativa inauguró una nueva planta en el parque Industrial de Tucumán de casi 12 mil metros cuadrados brindando servicios a más de 1.300 farmacias en 10 provincias del NOA y NEA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).