¡Dando cátedra en Bs. As.! Salta se lució en el Meet Up Argentina (evento destinado a promover el turismo de reuniones)

La provincia fue uno de los grandes atractivos de la muestra. Presentó su oferta como destino de bodas; el Centro de Convenciones de Cafayate; y dio a conocer el proyecto Polo Deportivo Salta. Las empresas salteñas generaron más de 200 reuniones de negocios.

Image description

Meet Up Argentina es el lugar que reúne a los protagonistas de la industria nacional del turismo de reuniones en un espacio para que destinos sede, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen oportunidades de negocio. En ese contexto, y por cuarto año consecutivo, Salta tuvo una destacada presencia en el encuentro que se llevó adelante en la ciudad de Buenos Aires.

En ese contexto, 12 empresas del sector turístico salteño trabajaron para generar lazos comerciales y atraer más eventos y convenciones tanto nacionales como internacionales a nuestra provincia; y para ello generaron más de 200 reuniones de negocios

Hubo además una comitiva oficial encabezada por la secretaría de Turismo, Nadia Loza; la intendenta de Cafayate, Rita Guevara; la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve; el presidente del Salta Convention Bureau, Daniel Astorga; el coordinador del Ente Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria; y acompañó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero.

Salta pisó fuerte en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) de la Meet Up Argentina con una importante articulación público-privado y ampliando su oferta de productos e infraestructura. Esto se vio reflejado en la presentación que realizó el equipo Salta, donde dio a conocer las novedades del destino: Bidding book “Si quiero Salta” y “Programa Tu Boda en el Tren a las Nubes”; el nuevo Centro de Convenciones Cafayate y el proyecto del nuevo Polo Deportivo, que busca posicionar a la provincia como sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

La provincia es el principal destino del Norte argentino en materia de turismo de reuniones. Sólo el año pasado se registraron cientos de eventos, desde congresos académicos hasta encuentros de la industria minera, turística y celebraciones de interés general. Esto trae aparejado no solo beneficios económicos directos del gasto de los participantes en alojamiento, gastronomía y transporte, sino también genera un impacto positivo en la comunidad y en la región, impulsa a la economía local, y permite atenuar los efectos de la estacionalidad al incrementar el turismo en temporadas medias.

Salta como destino de bodas

La Secretaria de Turismo dio a conocer el Bidding Book ¡Si quiero Salta!, un material informativo completo de más de 50 páginas, donde se pueden encontrar las opciones para dar el Sí en Salta. Se lo puede consultar ingresando a https://visitsalta.ar/post/bodas-destino

La provincia cuenta con todo lo necesario para que festejar el amor en Salta sea una experiencia única: ubicación geográfica privilegiada, paisajes maravillosos, historias y cultura, un buen clima con días templados y noches agradablemente frescas, alojamientos de todas las categorías, más de 180 experiencias turísticas, y conectividad con todas las regiones del país, y a nivel internacional con Brasil y Perú.

Además, Salta propone realizar una boda, entre otros lugares, en el Teleférico San Bernardo, en Globo Aerostático en la localidad de Cafayate, en bodegas de altura entre viñedos, en una peña salteña y en el Tren a las Nubes, que ofrece un programa exclusivo de tres días y dos noches con todo incluido para vivir un evento inolvidable.

Nuevo Centro de Convenciones Cafayate

En la oportunidad Andrea Pieve acompañada por la intendenta Guvera, también brindó detalles del nuevo Centro de Convenciones de Cafayate, que será inaugurado en pocos días, y que constituye un pilar clave para el crecimiento de la actividad con epicentro en los Valles Calchaquíes y en la Ruta del Vino de Altura.

Se adelantó que contará con un salón modular con capacidad para 700 personas, un salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios y estacionamiento. Como característica principal de este tipo de estructuras, busca la versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre y su adaptación a distintos formatos de eventos.

Salta como sede de eventos deportivos

Finalmente destacó el Proyecto del nuevo Polo Deportivo Salta que, ubicado en la zona del Legado Güemes en una extensión de 5 manzanas. Buscará concentrar competencias, torneos y eventos deportivos de magnitud ya que contará con una infraestructura acorde a la alta competencia. Contará con instalaciones deportivas equipadas con la última tecnología, donde entre las distintas obras que se llevarán adelante se prevé la construcción de una pista de atletismo, espacios públicos, re funcionalización y restyling del Estadio Delmi, espacio para actividades complementarios con 2000 m2 destinado para eventos; y re funcionamiento del edificio existente del Legado Güemes. Será un espacio donde se podrán practicar más de 56 disciplinas y realizar eventos religiosos, recitales, muestras artísticas y mucho más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos