Desarrollo minero en la Puna salteña: Río Tinto avanza con la compra del proyecto de litio Rincón

En los próximos cinco años se montará una planta comercial destinada a producir 50 mil toneladas de carbonato de litio. La inversión estimada para los próximos dos años es de US$ 100 millones para profundizar la exploración y la planta piloto.

Image description

Directivos de la minera angloaustraliana Rio Tinto informaron al gobernador Gustavo Sáenz distintos aspectos sobre el avance de la compra de Rincón Mining, sus expectativas sobre el proyecto de litio a desarrollar en la zona y las inversiones que se llevarán adelante.

El gerente general de la empresa, Alejandro Moro, explicó que Rincón es un proyecto de litio que se encuentra en una etapa de exploración avanzada y que, con esta compra, se espera que durante los próximos tres a cinco años se pueda montar una planta comercial destinada a producir unas 50 mil toneladas de carbonato de litio en su capacidad total.

Rincón Mining está ubicado en el departamento Los Andes, en la Puna salteña. La inversión estimada para los próximos dos años es de U$S 100 millones de dólares para profundizar la exploración y la planta piloto. En tanto, para la construcción de la planta comercial se estima una inversión de 1 billón de dólares.

Se estima una generación de mano de obra de 1.500 puestos de trabajo durante la construcción de la planta y de 400 puestos de trabajo de forma directa durante la operación. De forma indirecta también se van a generar puestos de trabajo en rubros como hotelería, gastronomía, ya que el desarrollo de la minería genera un gran movimiento económico en el lugar en donde se lleva adelante.

El proyecto Rincón es uno de los mayores depósitos de agua salada, se desarrolla sobre una superficie de unas 30.000 hectáreas, a una altura media de 3660 msnm en la región geológica Puna. Según los cálculos realizados por Rincón Mining, que posee el 95% de las propiedades del Salar del Rincón,  cuenta con 8,30 millones de toneladas de reservas de CLE, de las cuales 3,50 millones son medidas e indicadas y 4,80 millones inferidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).