El consumo de energía creció en Salta y en el país (3,4% en lo que va de 2023)

Un estudio privado marca la suba del consumo respecto del mismo período del año anterior y que incidió el récord histórico registrado en marzo y la mejora en todo el primer trimestre. En la provincia fue del 2%.

Image description

La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) informó que la demanda de energía eléctrica en todo el país tuvo un aumento interanual del 3,4% en los primeros siete meses de 2023.

Salta está entre las provincias que mostraron crecimiento con un 2%. En ese grupo también están: Chubut (6%), Misiones (5%), La Pampa y Neuquén (ambas con 3%), Río Negro, Formosa, Entre Ríos, Chaco y Catamarca (todas con 2%) y Corrientes, Córdoba, Tucumán, San Juan y Santa Cruz (1% en cada caso).

El reporte de Fundelec también indicó que en julio hubo una retracción en el consumo (la cuarta consecutiva) respecto del mismo mes de 2022 del 1,3%, al alcanzar los 12.471,8 GWh. En el crecimiento del consumo respecto del mismo período del año anterior incidió el récord histórico registrado en marzo de 28,6% de incremento interanual y la mejora en todo el primer trimestre.

La demanda residencial representó el mes pasado el 50% del total y tuvo una caída de 0,7% respecto del mismo mes del año anterior, mientras que el descenso fue del 1,1% en el sector comercial (26% del consumo total) y en el industrial del 2,9% (24%).

La demanda residencial representó el mes pasado el 50% del total y tuvo una caída de 0,7% respecto del mismo mes del año anterior. Por otro lado, se registró una potencia máxima de 25.476 MW el 18 de julio a las 20:59, lejos del récord de 29.105 MW del 13 de marzo de este año.

Pese a la baja interanual general, fueron más las provincias o empresas que registraron alzas respecto de las que tuvieron descensos. En ese último grupo están: Mendoza (- 5%), Santa Fe (-5%), Jujuy (-3%), Edelap, La Rioja y, EDES (todas con -2% ) y EDEA y San Luis (las dos con -1%), a la que se sumaron las dos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA, -1,8%) con bajas del 2,3% en Edenor y 1,3% en Edesur.

Por su parte, Santiago del Estero y EDEN mantuvieron el mismo consumo de julio de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.