El Copaipa pidió “aprender de la tragedia (de Villa Gessel) para tomar conciencia”

A través de un comunicado, el Consejo Profesional de Ingenieros resaltó la importancia de contratar profesionales matriculados para la ejecución de todo tipo de obras edilicias, para evitar situaciones dramáticas como el derrumbe del hotel.

Image description

El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (Copaipa) emitió ayer un comunicado de advertencia y respuesta frente a la tragedia registrada en la madrugada de ayer en Villa Gesell, donde un edificio de 10 pisos se derrumbó, aparentemente por fallas constructivas. El escrito, titulado "Aprender de la tragedia para tomar conciencia", expresa en primera instancia el acompañamiento de la entidad "a las familias y los amigos de las víctimas de la catástrofe".

Pero a continuación la institución llamó, "una vez más, a la toma de conciencia sobre la contratación de profesionales habilitados (matriculados) para la realización de cualquier intervención edilicia". Y agregó que "confiamos en que se penalizará en base a la cadena de responsabilidades". 

A continuación el comunicado expresó que "la ingeniería posee actividades reservadas ya que en su accionar profesional están en riesgo las vidas de las personas. El objetivo de cumplir con las normas es preservar la vida humana y no el edificio. Las pérdidas materiales son eso, y se superan; pero no podemos permitirnos poner en riesgo la vida humana; nuestras familias viven, trabajan y se desarrollan en las construcciones que ejecutamos".

Luego señaló que "como vecinos debemos contratar siempre profesionales matriculados; son quienes podrán llevar los proyectos de las obras bajo las normativas vigentes. Nuestro Consejo Profesional está para coadyuvar en este sentido, acompañando al profesional mediante la revisión de los mismos, previo a la autorización de la ejecución de obra por parte de los distintos municipios, organismos en los que recae la responsabilidad del control de haber autorizado de forma correcta una obra (ampliación, modificación remodelación, instalación eléctrica). Esto debe ser cumplido para obras del ámbito público, como el privado, y los edificios de uso público. Invitamos a la comunidad en general a informarse en nuestro consejo profesional, encontrando toda la información y contactos en nuestra página web".

El documento lleva la firma de Marianella Ibarra y Guadalupe Mercado, presidenta y secretaria del Copaipa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).