El Norte Grande presentó su potencial en Estados Unidos (“Argentina no es Buenos Aires”, dijo Sáenz)

El Gobernador de Salta y de las otras provincias de la región establecieron contactos comerciales e institucionales en Washington y Nueva York. Destacó la ubicación geográfica estratégica y la seguridad jurídica que ofrece la Provincia a los inversores.

Image description
Image description
Image description

Cinco días con una agenda intensa cumplieron los 10 gobernadores que viajaron a Estados Unidos en una misión comercial e institucional. Para el gobernador Gustavo Sáenz se cumplió con el objetivo de presentar el potencial de cada provincia y de la región del Norte Grande a posibles inversores, en cada reunión que mantuvieron en Washington y Nueva York.

Para eso justamente viajaron los mandatarios, acompañados por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. En el caso de Salta, el gobernador Sáenz se enfocó en la minería (con la producción del litio a la cabeza), la producción agropecuaria y el turismo, con el desafío de atraer inversores para cada uno de esos sectores.

Sáenz dijo que la agenda de trabajo (coordinada por la Embajada de Argentina en EE.UU.), fue muy importante porque incluyó reuniones con el Banco Mundial, el BID, FMI, Departamento de Estado de Estados Unidos, ONU, entre otros organismos públicos y privados. Puso como ejemplo, que representantes de más de 30 empresas de la Cámara de Comercio de Comercio de los Estado Unidos marcaran su interés por lo que Salta tiene para ofrecer.

“Es la primera vez que las diez provincias del Noa y Nea muestran que Argentina no es Buenos Aires, sino que el Norte Grande es un gigante dormido que está despertando para ofrecer al mundo lo que hoy necesita en minería, energías renovables, turismo, agricultura, ganadería”, puntualizó. Y, en este sentido, consideró que pese al contexto económico del país, las inversiones tienen en Salta seguridad y continuidad institucional.

En el caso de Salta, precisó que la seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que “han convertido a la provincia en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país”.  

Otro aspecto marcado por Sáenz a los potenciales inversores, es la ubicación estratégica de Salta, en el corazón de Sudamérica y el norte argentino, en el centro del Corredor Bioceánico Atlántico – Pacífico. Para potenciar estas ventajas comentó las obras viales en la RN 51 hacia el paso internacional de Sico, el Nodo Logístico en Güemes, entre otras obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos