Emprendedores de Metán y Rosario de la Frontera fueron capacitados acerca de la Ley Pyme

La norma prevé numerosos beneficios para las pequeñas y medianas empresas y para los emprendedores en general.

Image description

Un nutrido grupo de emprendedores y pequeños y medianos empresarios de las localidades de Metán y Rosario de la Frontera fueron capacitados acerca de los alcances de las nuevas Leyes PyME (Ley N° 27.264) y Emprendedores (Ley N° 27.349), a partir de una iniciativa de la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable.

La misma estuvo a cargo de Gonzalo Guerineau, director de capacitaciones y Emanuel Sembinelli, y contó con el apoyo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, quienes expusieron ante emprendedores de esas ciudades los principales conceptos que comprenden las nuevas leyes.

Con relación a la Ley Pyme, se expusieron alcances y beneficios como menos impuestos o eliminación de Ganancia Mínima Presunta, Compensación del Impuesto a Créditos y Débitos Bancarios, Pago del IVA a 90 días. También se explicaron los  beneficios de ayuda para invertir y desgravación del impuesto a las ganancias, que en este caso son de hasta el 10% de las inversiones realizadas. Además se mencionó la propuesta de crédito fiscal por el IVA de las inversiones.

La charla postuló las diversas opciones de financiamiento o aumento de garantías que se ofrecen para el sector, vía Fondo de Garantías PyME, bonificación de tasas, mejora de instrumentos financieros, como Pagaré y Obligaciones Negociables, entre otros.

Los asistentes, emprendedores y empresas, recibieron la invitación para seguir participando del programa de capacitaciones continuas de la Secretaría que tiene por objetivo afianzar los conocimientos y capacidades de las personas que incursionan un proceso emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).